Estudio Consumo de Alcohol en España: hábitos y tendencias

17 noviembre, 2021
4 mins read

Las bebidas con baja gradación podrían ser el futuro, el 67% de los españoles cambiaría o estaría dispuesto a cambiar su forma de consumir alcohol frente a esta nueva tendencia

  • La cerveza gobierna el consumo de alcohol de los españoles con un 83% seguido del vino, los espirituosos, la cerveza sin alcohol y el vermut
  • La razón principal por la que se consume alcohol en España es la de acompañar una buena comida o cena seguido de celebrar, estar en buena compañía, pasarlo bien o mejor y por último liberar estrés o ansiedad
  • Los españoles encuestados consideran dañino el consumo de alcohol en un 84% y destacar que 9 de cada 10 españoles entre 18 y 34 años lo considera dañino y perjudicial para la salud
  • Tener que conducir es lo que más echa para atrás a la hora de consumir o no alcohol mientras que para los jóvenes es la resaca
  • Al 60% de la población española le gusta las bebidas bajas en alcohol y, además, los jóvenes declaran que se pasarían a la tendencia de consumir alcohol en baja graduación en un 73%
  • Casi el 60% de los jóvenes españoles hace botellón, y la forma más común de hacerlo es en las casas

Madrid, noviembre 2021.- Toluna, compañía especializada en investigación online, ha realizado un estudio a una muestra de 1.032 personas mayores de edad con el fin de conocer cómo se da el consumo de alcohol en España actualmente y cuáles serán las tendencias que imperen en su consumo.

Hábitos de los españoles en el consumo de alcohol

Sin lugar a duda y con un 83%, la cerveza gobierna el consumo de alcohol de los españoles seguido del vino con 77%, bebidas espirituosas como el vodka, la ginebra o el whisky con un 59%, la cerveza sin alcohol en un 46% y el vermut en última instancia con un 39%. Haciendo foco entre los jóvenes de 18 a 34 años, estos prefieren los espirituosos al vino, pero la bebida preferida sigue siendo la cerveza.

El tipo de bebida varía dependiendo del momento: cerveza en un 68% cuando se sale con amigos a tomar algo, comer o cenar mientras que el 46% lo hace tomando cerveza sin alcohol. El vino y el vermut avanzan a la hora de tomar algo, comer o cenar con un 56% y 48% respectivamente.

Los sábados son el día de mayor consumo según los encuestados seguido del viernes, los domingos y los jueves y la razón principal por la que se consume alcohol en España es la de acompañar una buena comida o cena con un 45% seguido de celebrar, estar en buena compañía, pasarlo bien o mejor y por último en liberar estrés o ansiedad. Analizando en detalle a los jóvenes el ranking de razones se establece de la siguiente manera: estar en buena compañía, celebrar, acompañar una buena comida o cena, pasarlo bien o mejor y, por último, salir de fiesta.

La incidencia del alcohol en la salud y su conocimiento

En líneas generales, los españoles encuestados consideran dañino el consumo de alcohol en un 84%, de ellos, un 61% siempre lo ha considerado así consuma o no alcohol y un 23% lo es desde hace poco tiempo. El resto, no lo considera perjudicial. Centrándonos en los jóvenes, hay que destacar que 9 de cada 10 españoles entre 18 y 34 años lo considera dañino y perjudicial para la salud.

¿Qué es lo que más echa para atrás a la hora de beber? En este punto, existe una buena diferencia entre las razones generales de la sociedad española versus a cuando nos centramos en los jóvenes. Para los españoles en general tener que conducir es lo que más echa para atrás seguido de que no es saludable, la resaca, el malestar y por último las calorías. En cuanto a los jóvenes, la resaca es la principal razón seguido de que no es saludable, el dolor estomacal, tener que conducir y el último lugar, el precio.

Algo más del 6% de la población española ha dejado de beber alcohol y ahora cuida más su salud, curioso ver también que el 7% de los jóvenes españoles entre 18 y 34 años ya no bebe absolutamente nada de alcohol.

Bebidas de baja graduación, ¿el futuro?

Sí, el futuro y el presente y así lo confirman los españoles ya que al 60% le gustan las bebidas sin alcohol o bajas en calorías. Además, un 67% cambiaría o estaría dispuesto a cambiar su forma de consumir alcohol frente a esta nueva tendencia, interesante ver que los jóvenes lo estarían en un 73%, un gran porcentaje frente al general.

Cabe destacar que los espirituosos light empiezan a ganar terreno también en el momento fiesta con un 65% aunque los espirituosos clásicos siguen llevando las riendas de la noche con un 76%.

Actualmente las bebidas sin alcohol o de baja graduación se pueden dividir en dos sectores: el de la cerveza y el de los espirituosos. Heineken 0,0, Radler y San Miguel 0,0 son las tres referencias que lideran en las cervezas mientras que Ballantine’s Light, Beefeater Light y Martini Sin Alcohol lideran en el consumo de espirituosos.

El botellón

La encuesta afirma que España es un país que bebe en botellones, ya sea en casa o en la calle, y refleja que casi el 60% de los jóvenes españoles hace botellón y la forma más común de hacerlo es en las casas. Los jóvenes que más botellón hacen son los de la Región de Murcia con un 45% y el índice más bajo de jóvenes que hacen botellón en nuestras fronteras lo encontramos en Navarra, Aragón y Cantabria.

Para más información sobre Toluna, por favor visita: https://tolunacorporate.com/

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Crea tu Caja de Adviento Cervecero entre un millar de posibilidades

Next Story

Bodega Sierra Norte lanza su primer cava rosado y completa la gama de espumosos ecológicos Pasión Cuvée

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml
GoUp