¿Es seguro comer si una mosca ha tocado tu alimento? Una experta ofrece una respuesta sorprendente

13 septiembre, 2023
1 min read

Todos hemos estado allí: estás a punto de disfrutar de tu comida o bebida, y una mosca decide aterrizar justo en ella. La pregunta que surge inmediatamente es: ¿es seguro continuar comiendo o bebiendo? La respuesta, según una experta en microbiología, podría sorprenderte.

La Dra. Primrose Freestone, catedrática de microbiología clínica de la Universidad de Leicester, ha arrojado luz sobre este dilema común en un artículo para The Conversation. Aunque las moscas, especialmente la mosca de la fruta, son conocidas por habitar en lugares ricos en desechos y microorganismos, la realidad es que no todos los alimentos y bebidas son igualmente susceptibles a la contaminación.

Por ejemplo, si una mosca cae en tu copa de vino, no hay necesidad de entrar en pánico. El vino, con su contenido de etanol y pH ácido, es naturalmente antibacteriano. Incluso si la mosca ha depositado bacterias en el vino, es poco probable que estas bacterias sobrevivan o se multipliquen en ese entorno. Además, si esos microorganismos llegaran a nuestro estómago, los ácidos gástricos y otras barreras naturales se encargarían de ellos.

La Dra. Freestone incluso añade un toque humorístico a su explicación, sugiriendo que si alguien busca un poco de «proteína extra», podría considerar tragarse la mosca, ya que sería procesada como cualquier otra proteína.

Sin embargo, es importante señalar que no todos los alimentos tienen las mismas propiedades protectoras que el vino. Mientras que el vino puede resistir la contaminación, otros alimentos podrían no ser tan resistentes. Las moscas pueden transportar en sus patas más de 300 tipos de bacterias, y no todos los alimentos tienen la capacidad de combatir esos microorganismos.

Por lo tanto, aunque es posible que no necesites desechar esa copa de vino si una mosca decide darse un chapuzón, es posible que quieras pensar dos veces antes de comer un alimento que ha sido visitado por una mosca. Al final del día, la decisión dependerá de tu nivel de comodidad y de cuánto confíes en tu sistema inmunológico.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Torrent celebra el Día Internacional del Chocolate

Next Story

Cómo hacer arroz al horno: receta fácil y deliciosa

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp