Elena Cebrián muestra en la Fiesta de la Cereza de La Vall de Gallinera el apoyo al sector y al desarrollo rural

4 junio, 2016
1 min read

Cireres_2

La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, ha compartido con productores y alcaldes de La Vall de Gallinera la celebración de la XVI Fiesta de la Cereza en Benialí. Junto a los secretarios autonómicos, Julià Álvaro y Francisco Rodriguez Mulero, la consellera ha contrastado y recogido las inquietudes de agricultores y alcaldes de este valle del interior de la Marina Alta, conformado por los municipios de Benirrama, Benialí, Benissivà, Benitaia, la Carroja, Alpatró, Llombai y Benissili.

Cebrián ha subrayado la importancia de las cooperativas para los pequeños agricultores y propietarios que, como los productores de cerezas, encuentran en los reducidos márgenes comerciales, la rentabilidad y el precio uno de sus principales problemas. Se trata de microparcelas, lo que dificulta la mecanización. Cultivos tradicionales pero de mucha calidad que «hay que poner en valor para conseguir que se traslade a los precios» con un esfuerzo de difusión, asesoramiento y apoyo.

Cebrián ha puesto de manifiesto «la grandeza de lo pequeño» que representa la cereza, el paisaje, el trabajo, el territorio y la cultura que gira en torno a ella en «este valle de espectacular singularidad». De hecho, el 60% de la producción se exporta a Europa, goza de la certificación de calidad internacional y sus habitantes, ha destacado, han sabido hacer de la combinación de agricultura y turismo un buen ejemplo de desarrollo rural, que cuenta con el apoyo de la Generalitat.

La consellera, los secretarios autonómicos y algunos directores generales que les acompañaban, han recorrido el mercadillo artesanal de productos propios del valle, como son el aceite de oliva, mermeladas, miel, repostería, embutidos así como alojamientos rurales. Han visitado, asimismo, la Cooperativa Montaña de Alicante, que junto a otras de la provincia sitúan a la Comunitat Valenciana entre las primeras autonomías productoras de cereza de España

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Restaurante El Granaino, Tercer premio #winecanting15

Next Story

La tapa, de clásico popular a patrimonio universal

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp

Don't Miss