El primer concurso ‘Arrocito de Castellón’ pretende poner en valor la gastronomía castellonense

8 mayo, 2018
1 min read

El certamen contará con 20 cocineros que competirán por realizar la mejor arroz a leña con ingredientes autóctonos

Castellón pretende dar un nuevo impulso al que es, sin duda, el producto estrella de su gastronomía, el arroz. Y para ello, qué mejor manera de hacerlo que con la celebración de la primera edición del Concurso Internacional ‘Arrocito de Castelló’, que tendrá lugar el 14 de mayo al Paseo Buenavista del Grao a partir de las 10:00 horas.

La regidora de Turismo, Patricia Puerta, ha presentado el certamen junto con Miguel Barrera, chef del Restaurante Cal Paradís con una estrella Michelín y dos Soles Repsol, y ha apuntado que «desde el Patronato Municipal de Turismo pretendemos promocionar nuestra gastronomía como elemento de dinamización turística, económica y cultural».

En esta primera edición participarán 20 cocineros acompañados de sus respectivos ayudantes y el ganador será escogido por un selecto jurado formado por 14 personas. De entre estas, 8 son chefs avalados por 7 estrellas Michelin y 9 soles Repsol. Los otros seis miembros del jurado serán la regidora Patricia Puerta en calidad de Presidenta; Inés Casanova, técnica del Patronato Municipal de Turismo; Manuel José Rodríguez, presidente de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana; Cuchita Lluch, académica de la Real Academia Nacional de Gastronomía; y los periodistas gastronómicos Pedro García y Paco Alonso.

Miguel Barrera ha comentado que la idea de hacer este concurso surgió porque «la gente nos conoce mucho por el arrocito de Castellón, pero no le damos suficiente valor porque no tenemos una receta». Así pues, el objetivo principal de este concurso es «hacer una receta utilizando los ingredientes que nos da nuestra longa y nuestra huerta, y que podemos disponer de ellos durante todo el año, como el langostino, el sepionet de la punxa o el rape», ha explicado el chef.

Patricia Puerta ha añadido que «sin lugar a dudas, nuestra gastronomía nos permite desestacionalitzar el turismo, puesto que es uno de nuestros elementos clave». «Lo que nos interesa es consolidar la marca, que Castellón gastronómicamente tenga una marca que sea ‘arrocito de Castelló'», ha aclarado la regidora.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Utiel-Requena prepara el brindis por el Día Movimiento Vino con Denominación de Origen 

Next Story

Jazz&Cookin’

Latest from Blog

Bacalao al pil pil casero el truco que hace magia con solo 4 ingredientes

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 600 g Lomos de bacalao desalado 250 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla seca Al gusto Perejil fresco picado 👨‍🍳 Instrucciones Pelar y laminar

Descubre el secreto del auténtico bacalao al pil pil hecho en casa

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 600 g Bacalao desalado 200 ml Aceite de oliva virgen extra 4 dientes Ajo 1 Guindilla o pimiento rojo seco Al gusto Sal Al gusto Perejil fresco (opcional) 👨‍🍳 Instrucciones

Marmitako de atún casero como el de la abuela fácil y lleno de sabor

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Marmitako de Atún 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Atún fresco 800 g Patatas 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 1 Cebolla 2 Dientes de ajo 1 cucharadita Pimentón dulce 4 cucharadas Aceite de oliva 1 litro Caldo
GoUp