El physalis, también denominado Uchuva o tomate peruano,

26 mayo, 2022
1 min read

El physalis, también denominado Uchuva o tomate peruano, es un fruto pequeño y anaranjado muy utilizado en la repostería moderna.

Nace de la flor de la planta herbácea Physalis Peruviana, mide aproximadamente 2cm y conserva sus hojas incluso estando maduro y listo para consumir.https://c0ac89867b95fd0934d5cdba0e5b42c8.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

Tiene multitud de semillas en su interior y posee un olor cítrico y un sabor dulce con un pequeño toque ácido y cierto sabor a naranja. A simple vista, puede recordarnos a los tomates cherry, aunque sus características sean diferentes.

Uso del physalis en la cocina

El uso del physalis está muy arraigado a la repostería moderna, tanto como ingrediente como para adornar nuestros postres, debido a su característico aspecto de flor y su pequeño tamaño.

Puede consumirse sin cocinar, directamente del árbol y también es común servirlo en almíbary acompañando a otras frutas dulces.

Propiedades del physalis para la salud

El physalis es una fuente de vitamina C y tiene propiedades diuréticas. Además, forma parte de multitud de remedios naturales, especialmente los indicados para fortalecer el sistema inmunológico. Los beneficios del physalis también están asociados a la mejora de problemas respiratorios y cicatrización.

Además, al igual que otros frutos y frutas tropicales y exóticas, ayuda a combatir el estrés y mejorar nuestro estado de ánimo.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Arroz en paella con pulpo y ajos tiernos. Receta paso a paso

Next Story

El Ayuntamiento de Caudiel celebra el próximo sábado, 4 de junio, y domingo, 5 de junio de 2022, la tradicional Feria de la Cereza

Latest from Blog

La excelencia de la paella en el Hotel Turia de Valencia

El Hotel Turia ha convertido la cena en el momento más esperado del día: una estación de paellas dentro del buffet donde el arroz se cocina al momento y el comensal se sirve directamente. Una apuesta valiente —y consciente de la tradición— que garantiza que todos los huéspedes prueben la
GoUp