El nuevo etiquetado de la miel es insuficiente, según AVA

24 mayo, 2020
1 min read
 

(EFE).- La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) considera la nueva normativa sobre el etiquetado de la miel, aprobada por el Consejo de Ministros esta semana coincidiendo con el Día Mundial de las Abejas, es un “avance insuficiente” para paliar la grave crisis de rentabilidad que atraviesan los apicultores valencianos.

La legislación establece que todas las mieles que hayan sido elaboradas a partir de producciones de distinta procedencia tienen la obligación de indicar en su etiqueta el listado de todos los países de origen donde se haya recolectado.

Sin embargo, AVA-ASAJA considera un «engaño inaceptable» que no haya obligación legal de especificar en esa misma etiqueta el porcentaje de cada país. De ese modo, puede darse la posibilidad de que una miel con un 1 % de miel española y un 99 % de miel china pueda ser etiquetada como «Origen: España y China», han indicado fuentes de AVA.

La organización agraria reprocha al Gobierno que no haya tenido en cuenta la reivindicación histórica del sector apícola de reflejar en la etiqueta el listado de países origen de la miel, ordenados de mayor a menor, junto con el porcentaje de miel de cada país que contiene el envase.

Con la finalidad de minimizar el fraude al consumidor, AVA exige además que no pueda figurar el origen de España mientras no alcance al menos el 20 % del contenido total del producto final.

«Esperábamos una legislación con más garantías –concluye el presidente de AVA, Cristóbal Aguado– porque las importaciones foráneas, sobre todo las procedentes de China, suponen una clara competencia desleal a la miel nacional y resulta fundamental distinguirla en los lineales. Por un lado, las mieles chinas entran a la Unión Europea a unos precios que representan la tercera parte de los costes de producción europeos. Y por otro, de cara al consumidor, su mezcla con la miel española merma la calidad debido a la adición masiva de jarabe de azúcar y a su proceso artificial de deshidratación”. EFE

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Receta de Rosegons, rosigones

Next Story

TERRAZAS: El cumplimiento de las normas sanitarias y la salud de las personas debe prevalecer

Latest from Blog

Cilantro Siempre Fresco: El Truco que Cambiará tu Cocina

🔪 Truco de cocina: Conserva el cilantro fresco por más tiempo El cilantro es una hierba aromática esencial en muchas cocinas alrededor del mundo, pero su vida útil es notoriamente corta. Para extender su frescura, utiliza un método simple y efectivo: primero, al regresar del supermercado, retira las hojas dañadas

Hierbas Siempre Frescas: El Truco del Ramo que Revoluciona tu Cocina

🔪 Truco de cocina Conserva tus hierbas frescas por más tiempo con este sencillo truco que no solo las mantiene en buen estado, sino que también realza su sabor al utilizarlas. Cuando compres hierbas frescas como perejil, albahaca o cilantro, lo primero que debes hacer es lavarlas y secarlas bien.

Conserva tus Hierbas Frescas por Semanas con Este Truco Sencillo

🔪 Truco de cocina: Conserva tus hierbas frescas por más tiempo Las hierbas frescas son un ingrediente esencial en la cocina, aportando aroma y sabor a tus platos. Sin embargo, su corta vida útil puede ser frustrante. Aquí te presento un truco ingenioso para mantener tus hierbas frescas y vibrantes

Conserva tus Hierbas Frescas por Semanas con Este Truco Simple

🔪 Truco de cocina Si alguna vez enfrentaste el dilema de conservar la frescura y el sabor de las hierbas frescas, este truco revolucionará tu manera de almacenarlas. Al volver a casa con un ramo de hierbas, su conservación puede volverse un desafío, especialmente si no planeas usarlo de inmediato.
GoUp