El Consell incentivará con 40 millones la instalación de jóvenes agricultores

2 mayo, 2016
1 min read
campo_de_guardamar_1La conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural va a incentivar con un total de 40 millones de euros la instalación de jóvenes agricultores, una ayuda incluida en el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020.

En la actual convocatoria se han presentado 850 solicitudes, cifra que triplica el número de las presentadas en la última, resuelta en 2013. De este total, un 58% corresponde a la provincia de Valencia, un 22% por a Alicante y un 20% a Castellón. Las oficinas de la conselleria en las que se han presentado más solicitudes han sido: Utiel, Llíria y Requena en Valencia; Baix Segura y Vinalopò Mitjà en Alicante; y el Maestrat en Castellón.

Los agricultores solicitantes deberán tener entre 18 y 40 años de edad, tener la formación adecuada y presentar un «plan empresarial», que recoge el desarrollo de las actividades agrícolas o ganaderas que tiene previsto realizar. Asimismo, el joven agricultor se compromete a ejercer la actividad agraria durante un tiempo determinado y podrá haberla iniciado con 24 meses de antelación a la presentación de la solicitud.

El objetivo es que los jóvenes puedan instalarse como agricultores profesionales, titulares o cotitulares de una explotación agraria prioritaria que alcance esa consideración en un plazo máximo de 18 meses desde su instalación.

Asimismo, podrán acceder a la ayuda a través de la integración como socio en una entidad asociativa con personalidad jurídica, preexistente o de nueva constitución, que sea titular de una explotación agraria y en las que el control de la explotación recaiga en que el beneficiario de la ayuda.

Esta iniciativa se encuentra contemplada en el Programa de Desarrollo Rural, que cuenta como novedades dar un mayor protagonismo a la innovación y la transferencia del conocimiento, el apoyo a los regímenes de calidad, planes de reestructuración para cítricos, el pago a pequeños agricultores que cedan su explotación de forma permanente, mayor peso de medidas forestales, medidas de apoyo de cultivos en zonas vulnerables, protección de los humedales y de cooperación para la innovación: proyectos piloto, fincas colaboradoras.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Josep Quintana está de vuelta

Next Story

Agricultores cerealistas de la comarca Requena-Utiel califican de «desastroso» el año agrícola

Latest from Blog

GoUp

Don't Miss

El Consell financiará 45.000 bonos térmicos con las donaciones ciudadanas por la dana

El Consell financiará 45.000 bonos térmicos con las donaciones ciudadanas

El CdT de Alicante acoge la semifinal del Concurso Cocinero y Camarero del Año 2025-2026

El CdT de Alicante acoge la semifinal del Concurso Cocinero