El Consejo General de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias aprueba el reconocimiento de la nueva Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva

19 diciembre, 2015
1 min read

Aceite-de-orujo-de-oliva-1El Secretario General de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha presidido hoy, en la sede del Ministerio, el Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIAs), en el que se ha aprobado la solicitud de reconocimiento de la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva. Esta nueva Interprofesional se une a las que ya existen en el sector del olivar, como son la Organización Interprofesional de la Aceituna de mesa y la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

La Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva está constituida, en la rama productora, por la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo (ANEO), Cooperativas Agroalimentarias y la Federación Española de Industriales y Fabricantes de Aceite de Oliva (INFAOLIVA).

En la rama industrial o transformadora, esta nueva OIA está constituida por la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo (ANEO), la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) y la Asociación Española de la Industria y Comercio Exportador de Aceite de Oliva (ASOLIVA).

El Consejo ha examinado y aprobado por unanimidad el reconocimiento de esta nueva Interprofesional, que jugará un papel clave para aunar los intereses del sector del aceite de orujo de oliva en nuestro país.

Según los datos aportados por la Agencia de Información y Control Alimentarios, AICA, la producción de aceite de orujo de oliva crudo durante la campaña 2013/2014, fue de 136.395 toneladas, de las cuáles el 81% se produjeron en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Según estos datos, la producción de aceite de orujo de oliva ha aumentado un 20% en el último quinquenio y España es el líder mundial en producción y exportación de aceite de orujo de oliva refinado. Los principales destinos de las exportaciones son Italia, EEUU y Portugal.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Colomer ha acompañado a los empresarios del sector hotelero de la provincia de Alicante a la celebración que realiza APHA con motivo de las fiestas navideñas

Next Story

Cervezas del Mercado acogió la presentación de la cerveza artesanal creada por Casa de Alba

Latest from Blog

Cilantro Siempre Fresco: El Truco que Cambiará tu Cocina

🔪 Truco de cocina: Conserva el cilantro fresco por más tiempo El cilantro es una hierba aromática esencial en muchas cocinas alrededor del mundo, pero su vida útil es notoriamente corta. Para extender su frescura, utiliza un método simple y efectivo: primero, al regresar del supermercado, retira las hojas dañadas

Hierbas Siempre Frescas: El Truco del Ramo que Revoluciona tu Cocina

🔪 Truco de cocina Conserva tus hierbas frescas por más tiempo con este sencillo truco que no solo las mantiene en buen estado, sino que también realza su sabor al utilizarlas. Cuando compres hierbas frescas como perejil, albahaca o cilantro, lo primero que debes hacer es lavarlas y secarlas bien.

Conserva tus Hierbas Frescas por Semanas con Este Truco Sencillo

🔪 Truco de cocina: Conserva tus hierbas frescas por más tiempo Las hierbas frescas son un ingrediente esencial en la cocina, aportando aroma y sabor a tus platos. Sin embargo, su corta vida útil puede ser frustrante. Aquí te presento un truco ingenioso para mantener tus hierbas frescas y vibrantes

Conserva tus Hierbas Frescas por Semanas con Este Truco Simple

🔪 Truco de cocina Si alguna vez enfrentaste el dilema de conservar la frescura y el sabor de las hierbas frescas, este truco revolucionará tu manera de almacenarlas. Al volver a casa con un ramo de hierbas, su conservación puede volverse un desafío, especialmente si no planeas usarlo de inmediato.
GoUp

Don't Miss

Los tomates marrón chocolate desarrollados en Valencia llegan a su primer cultivo piloto

Los tomates marrón chocolate desarrollados en Valencia llegan a su

Estos son los municipios valencianos que deben proteger a sus aves de corral por la gripe aviar

Estos son los municipios valencianos que deben proteger a sus