El Concurso Internacional de Paella Valenciana que se realiza en Sueca, ha recibido el reconocimiento por la "Promoción y la difusión del arroz" en la última edición de la feria Gastrónoma, que se ha realizado el pasado 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia. Este premio ha sido otorgado de la mano de Francesc Colomer, secretario autonómico de la Generalitat Valenciana en el área de Turismo. Para recibirlo, Vicent Baldoví, concejal del Concurso Internacional de Paella en el Ayuntamiento de Sueca y Jesús Melero, coordinador gastronómico del certamen, han asistido a la cita en representación del equipo de la organización. El acto ha tenido lugar este martes en el córner del arroz, espacio gestionado por los Centros de Turismo (CdT's) de la Comunidad Valenciana. Este premio se suma a la vitrina de reconocimientos que ya viene acumulando los pasados años el certamen decano gastronómico del Estado español. En todo este tiempo, el Concurso Internacional de Paella no ha parado de recoger distinciones por su trabajo en la promoción del plato más preciado de nuestra gastronomía. Entre la decena de galardones a escala nacional e internacional que el prestigioso certamen ha recibo, está el premio en reconocimiento por el trabajo de promoción de los productos valencianos otorgado por la Federación Empresarial de Hostelería Valenciana (FEHV). También, en la 56 edición, el coordinador del Concurso, el chef Jesús Melero, vio reconocida su trayectoria y trabajo en el certamen con la Medalla de la ciudad de Villafranche-sur-cher, donde se celebró la primera semifinal francesa del concurso. I este año, en la 58 edición, el certamen ha sido declarado de interés turístico en Costa Rica, donde se realizó la semifinal internacional. La feria Gastrónoma es un gran escaparate para dar a conocer y promocionar la calidad de nuestros productos y platos autóctonos, como es la paella y el arroz, a través de presentaciones, degustaciones de producto, show cookings, exhibiciones, etc., con una especial presencia de nuestras figuras de calidad agroalimentaria diferenciada. Este reconocimiento sirve para que el concurso se de a conocer a grandes cocineros, fabricantes, distribuidores, pequeños comerciantes y artesanos posicionando a Valencia y, en este caso, a Sueca al frente de la cultura gastronómica. Una muestra pensada para que profesionales de la gastronomía y público gourmet experimenten y disfruten con catas, talleres, cocina en directo, debates y mucho más de la cocina valenciana y de los sabores de Sueca.
El Concurso Internacional de Paella de Sueca recibe el premio a la promoción y a la difusión del arroz en la feria Gastrónoma
Latest from Blog
Las estimaciones apuntan a una reducción de la producción de kaki con Gop de entre un 25 y un 30% para la próxima campaña
La reducción, en la línea de las previsiones de producción de caqui a nivel nacional, supondrá, no obstante, un incremento del calibre y una gran calidad de la fruta. El CRDOP Kaki Ribera del Xúquer invertirá cerca de dos millones de euros en acciones de promoción en mercados tradicionales y
Valencia celebra una nueva edición de Cuina Oberta con 70 restaurantes del 20 al 30 de noviembre
Valencia celebra una nueva edición de Cuina Oberta con 70 restaurantes del 20 al 30 de noviembre 7 de noviembre de 2025 | Redacción Valencia. La ciudad volverá a convertirse este mes en el epicentro gastronómico del Mediterráneo con una nueva edición de Cuina Oberta, que se celebrará del 20
¿Sabías esto del turrón? El origen del Día Internacional del Turrón
¿Sabías esto del turrón? Por qué el 7 de noviembre es el Día Internacional del Turrón El 7 de noviembre no es una fecha cualquiera: es el Día Internacional del Turrón. Una jornada que celebra el sabor, la tradición y la identidad de un producto que, desde Jijona, conquistó el
6 ideas de recetas con turrón, fáciles de adaptar y muy apetecibles
Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp 1. Mousse de turrón Ingredientes (4 personas): Pasos a seguir: Tiempo estimado: Preparación ~10-15 min + reposo en nevera ~4 h. 2. Flan de turrón Ingredientes (≈6-8 personas): Pasos a seguir: Tiempo estimado: Preparación ~15-20 min + horneado ~30-50
AINIA desarrolla una nueva metodología para detectar fraudes en especias como orégano y azafrán
AINIA desarrolla una nueva metodología para detectar fraudes en especias como orégano y azafrán 5 de noviembre de 2025 | Redacción Valencia Noticias Valencia. La adulteración de especias es una práctica que afecta a la calidad de los alimentos y a la confianza del consumidor. Para combatir este problema, AINIA
La paella cuántica de Christopher Lloyd: Doc Brown descubre el arroz al dente en pleno 2025
Del DeLorean a la cuchara de madera: el legendario científico de ficción viaja a Madrid y se enfrenta al mayor misterio de la humanidad… ¿Es esta paella «auténtica valenciana»? En un giro que ni el multiverso Marvel se atrevería a escribir, Christopher Lloyd, mundialmente conocido como Doc Brown en Regreso
El Concurso Internacional de Paella Valenciana que se realiza en Sueca, ha recibido el reconocimiento por la "Promoción y la difusión del arroz" en la última edición de la feria Gastrónoma, que se ha realizado el pasado 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia. Este premio ha sido otorgado de la mano de Francesc Colomer, secretario autonómico de la Generalitat Valenciana en el área de Turismo. Para recibirlo, Vicent Baldoví, concejal del Concurso Internacional de Paella en el Ayuntamiento de Sueca y Jesús Melero, coordinador gastronómico del certamen, han asistido a la cita en representación del equipo de la organización. El acto ha tenido lugar este martes en el córner del arroz, espacio gestionado por los Centros de Turismo (CdT's) de la Comunidad Valenciana.
Este premio se suma a la vitrina de reconocimientos que ya viene acumulando los pasados años el certamen decano gastronómico del Estado español. En todo este tiempo, el Concurso Internacional de Paella no ha parado de recoger distinciones por su trabajo en la promoción del plato más preciado de nuestra gastronomía. Entre la decena de galardones a escala nacional e internacional que el prestigioso certamen ha recibo, está el premio en reconocimiento por el trabajo de promoción de los productos valencianos otorgado por la Federación Empresarial de Hostelería Valenciana (FEHV). También, en la 56 edición, el coordinador del Concurso, el chef Jesús Melero, vio reconocida su trayectoria y trabajo en el certamen con la Medalla de la ciudad de Villafranche-sur-cher, donde se celebró la primera semifinal francesa del concurso. I este año, en la 58 edición, el certamen ha sido declarado de interés turístico en Costa Rica, donde se realizó la semifinal internacional.
La feria Gastrónoma es un gran escaparate para dar a conocer y promocionar la calidad de nuestros productos y platos autóctonos, como es la paella y el arroz, a través de presentaciones, degustaciones de producto, show cookings, exhibiciones, etc., con una especial presencia de nuestras figuras de calidad agroalimentaria diferenciada. Este reconocimiento sirve para que el concurso se de a conocer a grandes cocineros, fabricantes, distribuidores, pequeños comerciantes y artesanos posicionando a Valencia y, en este caso, a Sueca al frente de la cultura gastronómica. Una muestra pensada para que profesionales de la gastronomía y público gourmet experimenten y disfruten con catas, talleres, cocina en directo, debates y mucho más de la cocina valenciana y de los sabores de Sueca.