El concejal de turismo Emiliano García participa en el i foro nacional de hostelería

27 abril, 2021
1 min read

Emiliano García ha destacado la importància de las marcas gastronómicas españolas, que superan lo gastronómico y representan estilo de vida, identidad, tradición y vida social

            El concejal de Turismo e Internacionalización del Ayuntamiento de València, Emiliano García, ha participado este lunes en la primera edición del Foro Nacional de Hostelería, organizado por Hostelería de España. Un evento híbrido celebrado en Málaga en el que expertos del sector han reflexionado y debatido sobre las necesidades y retos a los que se enfrenta la hostelería tras la pandemia.

Emiliano García, presidente de Visit València, fundación que ostenta la vicepresidencia de Saborea España, ha intervenido en el bloque “La gastronomía y el ocio nocturno como productos turísticos de futuro”, en el que ha incidido en los valores que, según él, “nos posicionarán en una situación de ventaja competitiva: apostar por ser  destinos sostenibles, saludables y seguros”.

“La sostenibilidad se ha convertido en un pilar básico de la gestión de los destinos. Debemos tener claro que la recuperación de la actividad turística será sostenible o no será. La gastronomía será sostenible o no será. El ocio nocturno será sostenible o no será”, ha recalcado. “S queremos competir con otros destinos, cada vez más en calidad y no en precio, hay que mejorar la calidad del empleo, la excelencia, la ética, la gestión del talento, la profesionalización, la digitalización y la innovación”, ha añadido.

El edil también ha destacado la importancia de “desarrollar un relato auténtico y creíble entorno a la gastronomía local como patrimonio cultural: cocina autóctona y tradicional, calidad de la materia prima, denominaciones de origen y talento de nuestros chefs.”

El foro se ha celebrado días después de que se conociera que València será este año la sede de la gala de la Guía Michelin, elección que, según los organizadores, se ha basado en “el patrimonio gastronómico, la personalidad culinaria propia y la variada oferta de toda la cocina valenciana”. Una noticia que ha sido recibida como “un reconocimiento a la cocina de nuestra Comunitat, que representa un estilo de vida, identidad y tradición, un pilar esencial, no sólo de la economía, también de nuestra sociedad”, según el propio García.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

El Centro de Formación Profesional Altaviana realiza un curso de tartas creativas

Una persona con una flor en el jardín Descripción generada automáticamente
Next Story

La floración de los manzanos de Val Venosta: un espectáculo de naturaleza

Latest from Blog

Científicos recrean un antiguo yogur elaborado con hormigas

Copenhague, 3 de octubre de 2025.Una antigua receta de yogur, utilizada durante siglos en algunas zonas de los Balcanes y Turquía, ha sido recreada por un equipo de investigadores daneses, que ha demostrado que las hormigas pueden emplearse para fermentar leche gracias a las bacterias presentes en su cuerpo. El

La excelencia de la paella en el Hotel Turia de Valencia

El Hotel Turia ha convertido la cena en el momento más esperado del día: una estación de paellas dentro del buffet donde el arroz se cocina al momento y el comensal se sirve directamente. Una apuesta valiente —y consciente de la tradición— que garantiza que todos los huéspedes prueben la
GoUp