El cangrejo azul trastoca el modo de vida de los pescadores

3 marzo, 2019
1 min read

La especie arrasa con los berberechos y las almejas y trastoca el modo de vida de los pescadores

“Ahora pescamos solo cangrejo azul, ¿qué vas a hacer ante esta explosión? Es lo que hay, si el año pasado cogíamos 15 kilos al día ahora son entre 200 y 300”, explica Iván Samper, patrón del Saron, mientras pilota rumbo a las monetas(trampas para crustáceos) que le esperan pacientes en las aguas de la bahía del Delta del Ebro. El cangrejo azul (Callinectes sapidus), autóctono del Atlántico Occidental desde Nueva Escocia, Maine y norte de Massachusetts hasta Argentina incluyendo Bermudas y las Antillas, se detectó por primera vez en la zona en 2012, aunque ya estaba por Italia, Turquía o Grecia. Ahora el Delta del Ebro está infestado y la especie, que vive en estuarios y lagunas, avanza hacia nuevos litorales.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Aprende a cocinar en un mes con Fernando Canales

Next Story

Los Adrià y José Andrés llevan a Nueva York el auténtico sabor de España

Latest from Blog

Valencia, premiada por su apuesta por la gastronomía sostenible y saludable Valencia, premiada por su apuesta por la gastronomía sostenible y saludable 28 de octubre de 2025 | Redacción Valencia. La ciudad ha sido reconocida con el We’re Smart Future Award por su impulso a la alimentación saludable, sostenible y

Gastrónoma 2025: una década de éxito con un crecimiento del 25%

    Valencia. Gastrónoma ha cerrado su décima edición con cifras históricas y un balance rotundo: más visitantes, más espacio y más expositores. El evento gastronómico de referencia en el Mediterráneo ha crecido un 25% en superficie y participación, consolidando a Feria Valencia como el epicentro de la gastronomía profesional
GoUp