El Arte del Buen Comer: 10 Errores de Protocolo que Debes Evitar

27 agosto, 2023
2 mins read

La comida es una experiencia que va más allá de simplemente saciar el hambre. Es un ritual, una tradición y, en muchas ocasiones, una forma de socializar. Pero, ¿sabías que hay ciertas reglas no escritas que debes seguir al sentarte a la mesa? Estas reglas, conocidas como protocolo de mesa, han evolucionado con el tiempo, pero su esencia sigue siendo la misma: mostrar respeto y consideración hacia los demás comensales y hacia la comida que se nos presenta.

El filósofo Epicteto lo expresó perfectamente: «Lo importante no es lo que se come, sino cómo se come». Y es que el arte de la mesa no solo se trata de qué alimentos elegimos, sino también de cómo los consumimos. Aunque algunas de estas reglas pueden parecer anticuadas o innecesarias, la verdad es que siguen siendo relevantes en la sociedad actual.

Desde la posición de la servilleta hasta la forma correcta de cortar el pan, hay ciertos errores de protocolo que muchos cometemos sin darnos cuenta. Estos errores, aunque pequeños, pueden ser percibidos como faltas de educación o desconocimiento de las normas básicas de etiqueta.

Por ejemplo, ¿sabías que usar el cuchillo para cortar la tortilla es considerado incorrecto? O que se debe esperar antes de sazonar la comida, como señal de respeto hacia el chef y su preparación? Estos son solo algunos de los errores comunes que se cometen en la mesa.

Pero no te preocupes, todos podemos aprender y mejorar. Lo importante es ser conscientes de estas reglas y tratar de seguirlas lo mejor posible. Después de todo, la comida es una experiencia para ser disfrutada, y seguir el protocolo adecuado solo enriquecerá esa experiencia.

La comida es una experiencia que va más allá de simplemente saciar el hambre. Es un ritual, una tradición y, en muchas ocasiones, una forma de socializar. Pero, ¿sabías que hay ciertas reglas no escritas que debes seguir al sentarte a la mesa? Estas reglas, conocidas como protocolo de mesa, han evolucionado con el tiempo, pero su esencia sigue siendo la misma: mostrar respeto y consideración hacia los demás comensales y hacia la comida que se nos presenta.

El Arte del Buen Comer: Errores de Protocolo y Cómo Corregirlos

A continuación, te presentamos algunos de los errores más comunes de protocolo en la mesa y cómo corregirlos:

  1. La servilleta, a la izquierda:
    • Error: Colocar la servilleta a la izquierda.
    • Correcto: La servilleta puede ir a la derecha o sobre el plato si es llano.
  2. Cortar la tortilla con cuchillo:
    • Error: Usar el cuchillo para cortar la tortilla.
    • Correcto: Utilizar solo el tenedor para cortar y comer la tortilla.
  3. Posición de los cubiertos al realizar una pausa:
    • Error: Dejar los cubiertos en cualquier posición.
    • Correcto: Dejar los cubiertos «bocabajo» y formando un ángulo de unos 90º.
  4. Doblar la servilleta tras la comida:
    • Error: Doblar la servilleta al terminar.
    • Correcto: Dejar la servilleta tal cual sobre la mesa, sin una forma definida.
  5. Soplar un manjar demasiado caliente:
    • Error: Soplar la comida caliente.
    • Correcto: Esperar un momento para que se enfríe.
  6. Utilizar la cucharilla para todos los postres:
    • Error: Usar siempre la cucharilla.
    • Correcto: Usar un tenedor para postres menos líquidos.
  7. Trocear el pan con cuchillo:
    • Error: Cortar el pan con cuchillo.
    • Correcto: Trocear el pan con los dedos.
  8. Coger la copa de vino por el cáliz:
    • Error: Sujetar la copa por el cáliz.
    • Correcto: Sujetar la copa por el tallo con las yemas de los dedos.
  9. Sazonar antes de probar:
    • Error: Echar sal o pimienta antes de probar.
    • Correcto: Probar primero y sazonar después si es necesario.
  10. Regalar comida:
  • Error: Regalar comida como detalle.
  • Correcto: Es preferible regalar una botella de vino o un ramo de flores.

Recuerda que el arte de la mesa no solo se trata de qué alimentos elegimos, sino también de cómo los consumimos. Siguiendo estas reglas, podrás disfrutar de una experiencia culinaria completa, mostrando respeto y consideración hacia los demás y hacia la comida. ¡Buen provecho!

Así que la próxima vez que te sientes a la mesa, ya sea en una cena familiar o en un evento formal, recuerda estas reglas y disfruta de la comida con elegancia y respeto. ¡Buen provecho!

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El Rus Entrepans: Una Joya Gastronómica en el Corazón de Valencia

Next Story

Cómo Hacer una Tarta de Queso al Horno Deliciosa y en un Instante

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
GoUp