El ADN de nuestra gastronomía, en el libro Cocina valenciana. 101 recetas

9 junio, 2018
1 min read

Escrito por José Rodríguez, impulsor de Gastroaddicte

Propuestas para elaborar menús típicamente valencianos esta Navidad

José Rodríguez ha logrado recoger en el libro Cocina valenciana. 101 recetas el ADN de la gastronomía mediterránea. Como su nombre indica, la obra recoge los platos más típicos de la provincia de Valencia a través de 101 recetas que respetan las técnicas y elaboraciones tradicionales.

El libro es más que un recetario, ya que es una apuesta por recuperar la esencia de la gastronomía valenciana y trasladarla nuestros días. Se trata de un viaje en el tiempo que busca el disfrute de todas las generaciones a través de la cocina. Cada receta se acompaña, además, de un refrán o dicho popular relacionado con ella o sus ingredientes.

Se acercan fechas señaladas en las que reunir a la familia alrededor de la mesa. Expertos chefs, aficionados a la cocina o recién iniciados entre fogones encontrarán en este libro todas las elaboraciones necesarias para preparar un menú típicamente valenciano con el que deleitar a los invitados en Navidad o Año Nuevo, o en cualquier momento del año. Cocina valenciana. 101 recetas ofrece gran variedad de recetas con ingredientes de la tierra y distintos grados de dificultad para su preparación.

La sección Ensaladas y encurtidos reúne propuestas realizadas con productos de la huerta y pensadas para llevar a cabo una de las acciones valencianas más características: el almuerzo. También hay capítulos dedicados a EntrantesArroces, melosos, caldosos y secos; Otros Platos, con recetas de municipios de toda la provincia;  BebidasPostres y Dulces, para una sobremesa genuinamente valenciana.

Sobre José Rodríguez

José Rodríguez no es cocinero, ni gastrónomo, ni crítico culinario. Se describe como valenciano cuarentón muy aficionado a la cocina y a todo lo que tenga que ver con la gastronomía en general.

Es amante del buen comer y del vino. Le apasionan los mercados, las bodegas, cocinar y descubrir bares y restaurantes donde comer o cenar sea una buena experiencia. Descubrimientos que, junto a recetas y experiencias varias, comenta y comparte en Gastroaddicte en Facebook e Instagram.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El patronato de València Turisme vinculará las ayudas públicas de 2019 para los festivales de música

Next Story

El Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca hace escala en Europa

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp