D.O. Arroz de Valencia rememora a Manuel Godoy, Duque de La Albufera y de Sueca

27 julio, 2016
1 min read

«Esperando a Godoy»

744ccb13-3b90-4c9d-9f70-e579939ff714D.O. Arroz de Valencia rememora a Manuel Godoy, Duque de La Albufera y de Sueca, organizando una ruta por diferentes puntos de El Saler
Este jueves 28 de julio, D.O. Arroz de Valencia pone en alza la figura de Manuel Godoy, un personaje que ha influido en la historia del paraje más representativo y valioso de la Comunidad Valenciana, La Albufera. En este evento excepcional, se realizará un recorrido por diferentes lugares emblemáticos y representativos con la historia del Duque. A lo largo del itinerario, intervendrán actores que situarán a los asistentes en la Valencia de 1800 y en momentos puntuales de la vida de Godoy. Tras finalizar el acto, los invitados podrán degustar un arroz con denominación de origen. Al acto acudirán diferentes personalidades del sector del arroz y políticos valencianos.

Manuel Godoy fue el último propietario real de La Albufera, declarada oficialmente parque natural en 1946. Carlos IV nombró en 1802 a Godoy con el título de Ducado de Sueca y de la Albufera, concediéndole los derechos de pesca en el lago correspondiente, así como la propiedad de agua, riegos y plena jurisdicción sobre la villa. En el año 1865, el lago pasó a ser propiedad del Estado, dando por finalizados más de seis siglos de propiedad real. En este tiempo, Manuel Godoy preservó el coto de caza y la Albufera como paraje natural.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arroz de Valenciarepresenta y defiende la cultura del arroz con más de 1200 años de historia. Con este acto, pretende poner en valor la figura de Godoy y, por ende, la multifuncionalidad del cultivo. La marjal es un espacio en el que tradicionalmente han convivido diversas actividades económicas como la pesca, la caza y el cultivo del arroz. En concreto, gracias a que muchos parajes emblemáticos fueran declarados cotos de caza, convertidos hoy en día en parques naturales, y así fueran preservados de la roturación de las tierras.

A su vez se encarga de certificar las variedades del arroz identificados con un sello de calidad propio que garantiza que un cultivo exclusivo de estas variedades locales en un medio natural adecuado, con un sistema de riego que favorece la maduración homogénea del grano alcanzando la más elevada calidad industrial y culinaria.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Recetas y secretos en la España del Siglo de Oro: la fabricación de tinta negra (I)

Next Story

Castelló Ruta de Sabor incorporará las rosquilletas de Castellón como uno de los productos tradicionales de la provincia

Latest from Blog

Calamares a la romana crujientes como los de la abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Calamares a la Romana 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 gramos Calamares frescos 150 gramos Harina de trigo 2 Huevos 100 ml Leche 1 pizca Sal 1 pizca Pimienta 150 ml Aceite de oliva 1 Limón 👨‍🍳 Instrucciones Comienza

Pulpo a la gallega como en casa de la abuela truco incluido para que quede tierno

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1.5 kg Pulpo fresco 1 kg Papas 50 ml Aceite de oliva virgen extra 1 cucharada Pimentón dulce 1 cucharada Pimentón picante Al gusto Sal gruesa 2 hojas Laurel 👨‍🍳

‘El Cestón’: así es el bocadillo ganador del premio al mejor de Valencia en los Cacau d’Or 2025 ‘El Cestón’: así es el bocadillo ganador del premio al mejor de Valencia en los Cacau d’Or 2025 23 de noviembre de 2025 Redacción Los Abetos triunfa con un bocadillo que conquista

Atascaburras casero con bacalao y nueces el sabor de La Mancha en tu cocina

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Atascaburras Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 Patatas medianas 2 Huevos 200 g Bacalao desalado 2 dientes Ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra Al gusto Sal Un puñado Nueces peladas Al gusto Perejil fresco picado 👨‍🍳
GoUp

Don't Miss

Agricultores Utilizan Drones para Combatir el Hongo del Arroz y Reducir el Uso de Pesticidas

9 de agosto de 2023 – Los agricultores están recurriendo

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata