Cuidado con las Gambas! Cómo Identificar el Marisco en Mal Estado

6 agosto, 2023
1 min read

El marisco es un manjar delicioso muy apreciado por los amantes de la gastronomía, y entre todas las variedades, las gambas se destacan por su exquisito sabor y diversidad. Sin embargo, es esencial tomar precauciones al consumir este alimento altamente perecedero para evitar problemas de salud.

Cuando adquirimos marisco, ya sea fresco o congelado, es crucial estar atentos a ciertos indicadores que nos alertan sobre su deterioro. En el caso de las gambas, si percibimos un olor desagradable a amoniaco al acercarnos, es mejor descartarlas de inmediato.

Un aspecto clave para reconocer una gamba en buen estado es su apariencia. Debe ser húmeda, suave y firme al tacto, sin rastros de textura gelatinosa. Si notamos que la gamba está viscosa o presenta decoloración, es mejor evitar su consumo.

Si optamos por marisco congelado, es fundamental verificar que esté completamente congelado y que no haya sufrido cambios en su estado durante su almacenamiento. La presencia de escarcha en el envase puede ser señal de problemas en su conservación.

El tiempo de almacenamiento también es crítico para mantener la frescura del marisco. Evita mantenerlo en el frigorífico durante períodos prolongados, ya que se deteriora rápidamente.

Al igual que con el pescado, es necesario manipular el marisco con cuidado y seguir las pautas de almacenamiento recomendadas para garantizar su calidad y seguridad alimentaria.

Recuerda, la frescura y la calidad del marisco son fundamentales para disfrutar de una experiencia gastronómica placentera y libre de problemas de salud. Así que, si tienes alguna duda sobre el estado de las gambas, no dudes en desecharlas y optar por opciones frescas y seguras. ¡Buen provecho!

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El Irresistible Mapa de los Mejores Quesos de Europa

Next Story

Pescado sin espinas en unos segundos: Los Secretos de Karlos Arguiñano y Alberto Chicote

Latest from Blog

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
GoUp