Cubos de Hierbas en Aceite: El Truco Gourmet Que Revoluciona Tu Cocina

1 mayo, 2025
1 min read

🔪 Truco de cocina

¿Alguna vez has notado que el sabor de las hierbas frescas se pierde al cocinarlas? Un truco para maximizar el sabor de las hierbas y añadir un toque profesional a tus platos es crear «cubos de hierbas en aceite». Para esto, selecciona tus hierbas favoritas como albahaca, perejil o cilantro, y pícalas finamente. Luego, colócalas en una cubitera, llenando cada compartimento hasta la mitad. Completa con aceite de oliva virgen extra, y congela. Estos cubos son perfectos para usar en sofritos, guisos, o pastas, añadiendo un sabor fresco y pronunciado en cualquier momento, sin el riesgo de que las hierbas se deterioren en la nevera.

La clave está en el proceso de congelación en aceite, que protege las hierbas del frío directo, preservando sus propiedades organolépticas. Además, ofrece la practicidad de tener porciones manejables y listas para usar. Puedes ajustar las hierbas y la proporción de aceite según tus preferencias, creando combinaciones únicas, como ajo y romero para carnes o albahaca y orégano para salsas italianas.

Como consejo adicional, etiqueta cada cubitera antes de congelar para identificar fácilmente las mezclas. Experimenta con diferentes tipos de aceites como aceite de coco para platos asiáticos, y verás cómo esta técnica no solo optimiza la conservación sino que también transforma tus preparaciones cotidianas en auténticas delicias culinarias.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Pulpo a la gallega casero con truco para que quede tierno y sabroso

Next Story

Gazpacho andaluz casero fresco y fácil para sobrevivir al verano

Latest from Blog

Bacalao al pil pil como lo hacía mi abuela cremosa magia en cada bocado

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 400 g Lomo de bacalao desalado 250 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla (chile seco) Al gusto Perejil fresco 👨‍🍳 Instrucciones Corta los ajos

Bacalao a la Vizcaína casero que sabe a cocina de abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao a la Vizcaína 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g lomos de bacalao desalado 2 pimientos choriceros secos 2 cebollas grandes 3 tomates maduros 4 dientes de ajo 100 ml aceite de oliva 1 hoja laurel Sal al

Despierta el Sabor: El Secreto de Tostar tus Especias

🔪 Truco de cocina ¿Te gustaría aprovechar al máximo el sabor de tus especias y hierbas secas? Un truco poco conocido pero extremadamente eficaz es «tostarlas» ligeramente antes de usarlas. Este método realza los aceites esenciales que contienen, intensificando su sabor de manera sorprendente. Para aplicarlo, calienta una sartén pequeña

El secreto del bacalao al pil pil que nunca te contaron

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 Lomos de bacalao desalado 200 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla seca pequeña Al gusto Sal 👨‍🍳 Instrucciones Seca los lomos de bacalao

Migas extremeñas como las de la abuela fáciles sabrosas y con mucho sabor

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Migas Extremeñas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Pan duro 100 g Chorizo 100 g Tocino 4 Dientes de ajo 60 ml Aceite de oliva virgen extra 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 1 cucharadita Pimentón dulce Sal
GoUp