Cuando la paella llevaba longaniza, anguila o lomo: rescatan viejas recetas de hace más de 100 años

21 agosto, 2019
1 min read

inco tipos de paellas con ingredientes tan dispares como longaniza, anguila o hasta lomo. Son algunas de las recetas vinculadas al período histórico entre 1850 y 1950 -cuando este plato no se correspondía al canon actual- que una cita gastronómica recuperará el próximo martes 27 de agosto, en la pedanía valenciana de El Palmar.

Jose Cuñat, uno de los promotores de esta convocatoria, ha investigado la historia de la paella a través de más de cien libros, impresos y manuscritos, ha defendido que uno de los propósitos de esta aproximación culinaria es «poner en valor que la paella en sí utiliza alimentos fuera de los conocidos como los diez productos básicos».

«Existen muchas paellas más allá de esta», ha declarado Cuñat para reclamar que a la paella no se vaya «con clasicismo», puesto que a su juicio «es el producto lo que se tiene que valorar».

En el acto del próximo martes, cuatro cocineros de prestigio, entre ellos Juan Carlos Galbis y Adolfo Cucarella, elaborarán tres paellas a leña y una a gas, desde la «sartén a la valenciana», de 1857, a las tres paellas de Doña Emilia de 1913 y el manuscrito de principios del siglo XIX, hasta terminar con la fórmula de la Asociación de Exportadores de arroz de España, de 1933.

Desde este grupo gastronómico explican cómo existe una paella tradicional y otra contemporánea, donde la tradicional consta de 100 años de antigüedad y cuenta con diferentes tipos de recetas guardadas en diferentes volúmenes.

En cuanto a la evolución de la receta, esta se transforma una vez finaliza la Guerra Civil y llega la «cocina económica» unida a la reducción de gastos por la posguerra, momento en el que desaparecen productos como la anguila, la longaniza o el lomo y se introducen otros como el conejo y la verdura.

Organizada por el colectivo Locos por la Paella, la cita tendrá lugar en el Tancat L’Estell, entre las 11 y las 16 horas, según han detallado a EFE fuentes de la organización.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Cómo medir el agua o caldo para la paella.

Next Story

Receta “Sartén a la valenciana (Paella) “ 1857 encuentros paella valenciana histórica

Latest from Blog

Cilantro Siempre Fresco: El Truco que Cambiará tu Cocina

🔪 Truco de cocina: Conserva el cilantro fresco por más tiempo El cilantro es una hierba aromática esencial en muchas cocinas alrededor del mundo, pero su vida útil es notoriamente corta. Para extender su frescura, utiliza un método simple y efectivo: primero, al regresar del supermercado, retira las hojas dañadas

Hierbas Siempre Frescas: El Truco del Ramo que Revoluciona tu Cocina

🔪 Truco de cocina Conserva tus hierbas frescas por más tiempo con este sencillo truco que no solo las mantiene en buen estado, sino que también realza su sabor al utilizarlas. Cuando compres hierbas frescas como perejil, albahaca o cilantro, lo primero que debes hacer es lavarlas y secarlas bien.

Conserva tus Hierbas Frescas por Semanas con Este Truco Sencillo

🔪 Truco de cocina: Conserva tus hierbas frescas por más tiempo Las hierbas frescas son un ingrediente esencial en la cocina, aportando aroma y sabor a tus platos. Sin embargo, su corta vida útil puede ser frustrante. Aquí te presento un truco ingenioso para mantener tus hierbas frescas y vibrantes
GoUp