consommé, y que nosotros debemos llamar consumado

6 diciembre, 2016
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      800px-bruehe-2Consommé, y que nosotros debemos llamar consumado Si del puchero no se quisiera sacar más que el caldo, se obtendrá sencillamente picando la carne muy menuda; batirla bien después en agua fría, y en ella hacer la cocer con mucha lentitud hasta la ebullición; por este medio se eliminarían a la carne todos sus principios solubles y se conseguirá, en menos de media hora, un verdadero caldo concentrado, como el que los franceses llaman consommé, y que nosotros debemos llamar consumado, porque así lo mandan los maestros de la Academia de la Lengua. Invitamos a poner en práctica este sistema en los casos imprevistos que ocurren con frecuencia en una casa, bien porque lleguen convidados que no se esperan, o por indisposición repentina de alguna persona.

      Hay error en creer que las aves, si no son muy viejas ó muy gordas, añaden algo de osmazomo al caldo. El pichón ya viejo , la perdiz y el conejo, asados de anteinano, y eí cuervo en Noviembre y Diciembre, aumentan en mucho la sapidez y el aroma del caldo,pues por lo general la carne de estos animales contiene toda su sangre.

      MURO Angel “El practicón”. Reedición. Ediciones poniente Madrid 1982

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Banner

      Previous Story

      El Club Español de Tenis ha inaugurado su nuevo restaurante

      Next Story

      Los experimentos de ‘La Ciencia a Escena’ descubren la parte más divertida de la química, qué es la cocina molecular o cómo ser ‘Científico por un día’

      Latest from Blog

      Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

      Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
      GoUp

      Don't Miss

      Prepara con nosotros tu espantapájaros y ponlo en el Pago Vera de Estenas

      Las uvas de Chardonnay del Pago Vinícola Vera de Estenas