Conserva tus Hierbas Frescas en Cubos y Olvídate del Desperdicio

9 mayo, 2025
1 min read

🔪 Truco de cocina

¿Te ha pasado que al usar hierbas frescas para cocinar, muchas veces te sobran y no sabes cómo conservar su frescura más allá de un par de días? Aquí te comparto un método eficaz para prolongar la vida útil de tus hierbas aromáticas de uso frecuente, como el cilantro, el perejil o la albahaca. Alarga su frescura en el congelador transformándolas en prácticos cubos de hierbas y aceite. Lava cuidadosamente las hierbas y sécalas completamente para evitar la proliferación de bacterias. Pica las hierbas según tus preferencias, y colócalas en cubiteras de hielo. Completa cada cavidad con aceite de oliva hasta cubrirlas completamente, y lleva la cubitera al congelador.

Al tener tus hierbas conservadas en aceite, no solo proteges su sabor y aroma, sino que también tendrás al alcance de la mano un inicio perfecto para sofritos, guisos y salsas cada vez que lo necesites. Imagina preparando un risotto aromatizado o aportando un toque de frescura a un estofado con solo un cubo directo a la sartén caliente. Además, al ser cubos pequeños, puedes calcular exactas cantidades, evitando desperdicios.

Consejo extra: si prefieres una versión baja en calorías, sustituye el aceite por caldo de verduras. Así mantendrás el sabor fresco de las hierbas sin añadir calorías adicionales. ¡Un truco simple, pero que puede marcar la diferencia en tus preparaciones diarias!

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

El secreto del pulpo a la gallega en cazuela que conquista desde la primera cucharada

Next Story

Pulpo a la gallega fácil y sabroso como el de la abuela gallega

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp