Comunicado: El 28 de octubre se apagan los hornos, nos unimos a la campaña sin luz no hay pan

24 octubre, 2022
1 min read
EL Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia se suma y pide a todos los panaderos y pasteleros artesanos de Valencia, agremiados o no, que se sumen a la iniciativa de La Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN) “SIN LUZ NO HAY PAN” y se unan al apagón programado para el próximo 28 de octubre de 12:00 a 12:15 horas. Somos un sector extremadamente atomizado, con una gran dependencia de los costes de  energía, materias primas, servicios y transportes que no paran de incrementarse. Nuestras empresas cada vez están más ahogadas. Con este simbólico apagón pretendemos que nuestros gobernantes y  la ciudadanía en general sean conscientes de que la panadería es un sector esencial para la sociedad; y de que cualquier medida de apoyo que se contemple debe ir destinada también a nuestras microempresas y pymes. Somos fundamentales para el mantenimiento del modelo de comercio de proximidad característico de nuestros pueblos y ciudades. Además somos productores de un alimento básico, esencial en la cesta de la compra, como es el pan. Tal y como está demandando la Confederación Europea de Panaderos y Pasteleros (CEBP) a la Comisión y al Parlamento Europeo, exigimos que nuestro sector se incluya entre los esenciales a todos los efectos, incluyendo, especialmente, el energético. Este apagón convocado para el próximo día 28 de Octubre, irá seguido de otra serie de medidas de concentración y presión que nos vemos obligados a poner en marcha, para la supervivencia del sector.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Preparando carne a la piedra con una piedra volcánica

Next Story

El Bar Ricardo celebra su 75 aniversario, de la mano de Richard y Susana, su tercera generación de hosteleros 

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp