Cebrián: ‘La marca ‘Peix de llotja’ pretende ser un estímulo para el consumo de pescado de nuestra tierra’

2 diciembre, 2017
1 min read

La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, ha destacado que con la marca ‘Peix de llotja’ se pretende «impulsar y estimular el consumo de pescado de nuestra tierra».

Así se ha manifestado la titular de Agricultura y Medio Ambiente en el acto de presentación de la campaña ‘Peix de llotja’ en Castellón, donde ha asegurado que esta marca «supone un importante estímulo en la promoción de la Comunitat como un territorio, también, de pescado».

Cebrián ha afirmado que esta iniciativa se enmarca en la apuesta del Consell por «los productos de proximidad y su hecho diferencial». Además, ha subrayado que el pescado con esta distinción se caracterizará por haber sido obtenido «de una manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente».

La marca ‘Peix de llotja’ también permitirá dar a conocer la calidad diferenciada de sus productos, el puerto de desembarque y la fecha de captura, lo que proporcionará a los consumidores una información que será sinónimo de «garantía sobre las características específicas del pescado».

La consellera ha resaltado la importancia del sector pesquero extractivo de la Comunitat, ya que ofrece trabajo directo a 3.000 personas, con una producción de unas 42.000 toneladas, valorizada en 165 millones de euros.

Además, Cebrián ha señalado que este sector aporta «valor cultural y gastronómico» y es «un activo fundamental para nuestro sector turístico». Sin embargo, ha recordado que para lograr su sostenibilidad, «hay que dar a conocer la gran variedad, calidad y frescura del pescado, y que forma parte de la dieta mediterránea -reconocido por la Unesco- y, en general, de una dieta variada y equilibrada».

La titular de Agricultura y Medio Ambiente ha explicado que para la creación de la marca se ha apostado por «la colaboración y trabajo conjunto», en la búsqueda del Consell por una políticas y acciones que sean «plenamente efectivas y participadas».

De hecho, la distinción ‘Peix de llotja’ ha sido elaborada por la conselleria y los representantes de las tres federaciones provinciales de las 22 cofradías de pescadores de la Comunitat. Además, ha contado con el apoyo de los sectores de la distribución y la hostelería.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Las Cervezas del Mercado monta el primer mercadillo navideño estilo centroeuropeo

Next Story

Nace la Escuela Internacional Gastronómica  Mediterránea fusión de vanguardia y tradición

Latest from Blog

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
GoUp