Browse Category

Tecnología de los alimentos - Page 3

Plataforma Triflim capacitará en derecho alimentario de la UE a profesionales y estudiantes del sector alimentario

AINIA PARTICIPA EN EL DESARROLLO DE UNA EXPERIENCIA PILOTO DE APRENDIZAJE ONLINE EN LEGISLACION ALIMENTARIA La plataforma Triflim, basada en técnicas de gamificación, capacitará en derecho alimentario de la UE a profesionales y estudiantes del sector. El objetivo es aumentar sus oportunidades en el mercado laboral. Esta iniciativa, en la que participarán alumnos del Mediterraneo Culinary Center (MCC) de Valencia,

Un nuevo sistema de economía circular para reducir el desperdicio alimentario en el campo

El próximo 29 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos Un consorcio interdisciplinar formado por AINIA, AVA-ASAJA, Agrosingularity, Odyssey Robotics y VisualNacert trabaja en el desarrollo de una innovadora metodología para mejorar el aprovechamiento de los cultivos, reduciendo el desperdicio alimentario y las emisiones de

¿Qué comían los primeros homínidos?

Hasta ahora, se pensaba que, por sus adaptaciones craneodentales, la dieta de los primeros homínidos como el Homo erectus estaba compuesta por alimentos duros, como semillas o nueces. Ahora, un nuevo estudio, que ha utilizado modelos computacionales, confirma la hipótesis contraria: estos primeros humanos tenían una dieta basada en alimentos blandos como

Una molécula que se encuentra en las naranjas podría reducir la obesidad y prevenir enfermedades cardíacas y diabetes

Una molécula que se encuentra en naranjas dulces y mandarinas llamada ‘nobiletina’ ha demostrado reducir drásticamente la obesidad y revertir sus efectos secundarios negativos, según han descubierto investigadores de la Western University de Ontario (Canadá) que, sin embargo, todavía no han sabido reconocer por qué funciona. Esta nueva investigación, publicada en la

No solo el agua o el sol intervienen en los cultivos…El viento, guardián silencioso de las manzanas

21 febrero, 2020
El viento es un elemento silencioso, pero con mucho protagonismo en la agricultura, especialmente en la producción de manzana. Invisible, es un agente casi olvidado, aunque imprescindible ya que, por ejemplo, sirve como vehículo de polen y la diseminación de semillas. Una buena manzana necesita mucho sol, fuerte oscilación térmica, pocas lluvias

AINIA investiga la aplicación de bacteriófagos para prevenir la salmonella en envases sostenibles para productos cárnicos

30 diciembre, 2019
Supone un avance interesante en envasado activo para mejorar las propiedades de nuevos envases biodegradables o reciclables procedentes de fuentes renovables, que permitirá reemplazar a los actuales envases barrera multicapa. Se están realizando pruebas en diferentes envases biobasados (biodegradables y reciclables) para pollo, cereales y patatas fritas (snacks) Valencia (30.12.2019). La
1 2 3 4 5 16

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

GoUp