Castellón propone la actualización de medidas para minimizar el ruido en las tascas

8 enero, 2018
1 min read

El Ayuntamiento plantea reducir los eventos municipales programados en Santa Clara para reducir la contaminación acústica

El Ayuntamiento de Castellón, a través de la Concejalía de Ordenación del Territorio, ha presentado una propuesta para actualizar las medidas correctoras contra la contaminación acústica que se vienen aplicando en la zona de las tascas con el objetivo de rebajar los niveles de ruido que llevaron a su declaración como zona acústica saturada en 2014. La propuesta, que se plantea después de las nuevas mediciones acústicas realizadas para analizar el efecto de las medidas aprobadas en 2014, mantiene acciones como la suspensión en la concesión de nuevas licencias de ocio y recreo e incorpora otras como la limitación del consumo de bebidas fuera de las terrazas a partir de las 22.00 horas. Esta acción corresponde a la aplicación de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia que ordena el cese de la venta de alcohol para su consumo en la calle a partir de las 22.00 horas a raíz de un proceso judicial que se arrastra desde una denuncia presentada en 2009 por la plataforma Castelló sense Soroll.

La actualización de medidas correctoras también incorpora una propuesta del Gobierno municipal para reducir el número de eventos municipales organizados en la plaza Santa Clara «con el objetivo de limitar la contaminación acústica generada por este tipo de actividades que promueve el Ayuntamiento», según ha explicado el concejal Rafa Simó. Terrazas y veladores permanecerán abiertos hasta las 22.30 horas los jueves, viernes y sábados y se intensificarán las campañas de concienciación para minimizar el ruido y la presencia policial de 22:00 a 23:30 horas «con la intención de alcanzar los estándares sonoros que permitan eliminar la zona ZAS».

La propuesta municipal también mantiene otras medidas ya previstas desde 2014 como la suspensión de nuevas licencias que impliquen la venta de alimentos y bebidas; la limitación horaria para usos comerciales y tiendas de coveniencia de 23:30 a 6:00 horas; la actuación de los servicios municipales a partir de las 23:30 o la realización de reuniones periódicas formativas con los empresarios y trabajadores de la zona que, como novedad, se alternarán con la convocatoria de reuniones con la participación de vecinos.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Mercavalencia reparte más de 400 kilos de mandarinas en la cabalgata de Reyes de Valencia

Next Story

Cómo puedes emborracharte solo comiendo pan

Latest from Blog

Gazpacho andaluz casero como el de la abuela fácil fresco y lleno de sabor

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 unidad Pimiento verde 1 unidad Pepino 1 diente Ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 30 ml Vinagre de vino blanco Sal Al gusto 100 g

Tumbet mallorquín casero la receta de verduras al horno que siempre apetece

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Tumbet Mallorquín 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 2 Berenjenas 2 Pimientos rojos 2 Pimientos verdes 2 Patatas 4 Tomates maduros 3 dientes Ajo 100 ml Aceite de oliva Al gusto Sal Al gusto Pimienta Al gusto Ramitas de tomillo

Cordero a la Mancha al horno con vino y romero como en casa

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Cordero a la Mancha 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg pierna de cordero 4 dientes de ajo 2 hojas de laurel 200 ml vino blanco 1/2 taza aceite de oliva 1 cucharadita romero seco Sal al gusto Pimienta
GoUp