Castellón licitará el quiosco-bar del parque Ribalta por un periodo de cinco años y un canon anual de 8.800 euros

7 junio, 2018
1 min read

La alcaldesa, Amparo Marco, destaca que la recuperación de este servicio perdido hace décadas se enmarca dentro de las medidas para recuperar y revitalizar el pulmón verde de la ciudad

El parque Ribalta está un paso más cerca de recuperar el servicio de quiosco bar que perdió hace lustros. El Gobierno municipal licitará por un periodo de cinco años y un canon anual base de 8.805,65 euros que podrá ser mejorado por los licitadores. La alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, ha destacado que esta instalación «se enmarca dentro de las acciones del Gobierno Municipal para potenciar la recuperación y revitalización del pulmón verde de la ciudad y además servirá para atender las demandas de los usuarios del parque Ribalta».

El nuevo quiosco-bar se ubica en la antigua Caseta del Pozo, junto al estanque, que se rehabilitado gracias a una inversión de más de 177.000 euros. Además, el Gobierno municipal también ha recuperado el antiguo palomar, donde ha instalado los baños públicos que darán servicio a esta cafetería y que quedarán incluidos en la concesión. La instalación se destinará a la actividad comercial de venta de comida y bebida, tiene una superficie total de 61,27 metros cuadrados y está compuesta de una zona de barra y una pequeña zona de almacén con cocina. La concesión incluirá el espacio destinado a terraza, que permite la colocación de 8 mesas y 32 sillas. Marco ha recordado que «muchas generaciones de castellonenses comparten el recuerdo de los quioscos con que contaba el parque Ribalta –llegó a tener dos- y que contribuyeron a dinamizar el pulmón verde. Confiamos en que esta cafetería también nos ayude a recuperar el protagonismo social que el Ribalta nunca debió perder».

La inversión municipal no solo permitirá recuperar un servicio de quiosco bar en un entorno de enorme valor botánico y cultural sino que también supondrá poner en valor la neomudéjar Caseta del Pozo, un ejemplo de arquitectura agrícola modernista de finales del siglo XIX. «Esta actuación, junto a la atención al patrimonio arbóreo, las mejoras en el sistema drenaje para evitar la pérdida de arena y la programación periódica de actividades culturales y de ocio, muestra la apuesta del Gobierno municipal por impulsar el uso social del parque Ribalta para convertirlo en un espacio vivo constantemente», como ha detallado la concejala de Sostenibilidad Ambiental, Sara Usó.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

El marrón de elegir vino #QueSeaUtielRequena

Next Story

I evento L’OM Restaurante : El arroz de un pueblo. JOrnadas gastro culturales

Latest from Blog

Migas andaluzas como las de la abuela con truco para que salgan perfectas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Migas Andaluzas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 300 g Pan del día anterior 150 g Tocino 1 Pimiento verde 4 Dientes de ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita Pimentón dulce Al gusto Sal Al gusto

Caldo Exprés con Cáscaras: El Secreto que Tu Cocina Necesita

🔪 Truco de cocina ¿Te ha pasado que justo en el momento de cocinar descubres que no tienes caldo de pollo o verduras a la mano? Uno de los secretos mejor guardados para lograr un caldo instantáneo y con un sabor profundo es utilizar cáscaras de cebolla. Sí, esas cáscaras

La cocina alpina y la mediterránea se fusionan en Gastrónoma 2025

VALENCIA, 10 de octubre. – La próxima edición de Gastrónoma 2025, que se celebrará del 26 al 28 de octubre en Feria Valencia, será escenario de un encuentro culinario sin precedentes entre dos mundos gastronómicos con identidad propia: la cocina alpina y la mediterránea. El evento contará con la participación
GoUp