El restaurante Canalla Bistro, de Ricard Camarena, regresa a su local del barrio de Ruzafa de València con «un cambio de piel» –«nueva forma y más canalla que nunca»– y más de 400 metros cuadrados tras la reforma diseñada por Francesc Rifé.
Después de su viaje por el Mercado de Colón, con una versión efímera, Canalla reabre sus puertas en la calle Maestro José Serrano, 5 este martes, 27 de febrero.
El nuevo restaurante regresa con más espacio para los clientes, más sabores en la carta y «más divertido» en la decoración, en definitiva, «una versión evolucionada del Canalla que se inauguró hace cinco años y medio».
El chef valenciano comenta, a través de un comunicado, que la marcha de Ricard Camarena Restaurant hace unos meses «ha permitido que se pueda utilizar todo el espacio y que Canalla pueda expresarse con toda su personalidad».
«Nuestra cocina siempre está en constante evolución y había llegado el momento de adecuar el espacio a los nuevos tiempos. Había que evolucionar el restaurante y hacerlo más ‘canalla’ en todos los sentidos», asevera el cocinero.
De este modo, el local contará con más de 400 metros cuadrados y una capacidad para 160 comensales, con lo que dobla tanto el espacio como el aforo que tenía hasta el momento. La ampliación del local se ha conseguido tras unir lo que era el antiguo Canalla Bistro, con la parte que ocupaba Ricard Camarena Restaurant. La entrada seguirá siendo por la calle Maestro José Serrano, número 5.
EQUIPO DE 25 PERSONAS
La plantilla, capitaneada por Toni Padial, pasa a ser de 25 personas entre el equipo de cocina, el de sala y el de friegue. El otro jefe de cocina será Roberto Peña, que está al frente de la cocina junto a Toni desde hace un año.
El horario de apertura del restaurante se mantiene. Canalla Bistro estará abierto todos los días de la semana de 13.30 a 15.30 horas y de 20.00 a 23.00 horas. Sus único días de cierres a lo largo del año son Nochebuena, Navidad y el día de Año Nuevo.
El diseño del interiorismo ha corrido a cargo de Francesc Rifé, que ha optado por mantener el negro como color principal y añadir toques de madera a modo de escamas en algunas paredes. Parte de la decoración más ‘canalla’ lleva la firma del Taller de Piñero.
Canalla tendrá a partir de ahora dos salas unidas por un peculiar pasillo. Con la ampliación se han reordenado las dos cocinas que había y se han unificado en una sola, con mucho más espacio tanto para la parte de fríos, como de calientes, zonas de limpieza, cámaras y almacenes.
Camarena reabre Canalla Bistro en Ruzafa con «un cambio de piel» y más de 400 m2

Latest from Blog

Las estimaciones apuntan a una reducción de la producción de kaki con Gop de entre un 25 y un 30% para la próxima campaña
La reducción, en la línea de las previsiones de producción de caqui a nivel nacional, supondrá, no obstante, un incremento del calibre y una gran calidad de la fruta. El CRDOP Kaki Ribera del Xúquer invertirá cerca de dos millones de euros en acciones de promoción en mercados tradicionales y

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat
¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

Valencia acogerá, el próximo 16 de octubre, la II Feria Artesana del Pan
Valencia (08-10-2025).- Valencia acogerá, el próximo 16 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial del Pan y el Día Mundial de la Alimentación, la II Feria Artesana del Pan, organizada por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia. El evento, que cuenta con la colaboración de la Diputación de

Alcalà de Xivert celebra la XIª Fira de la Tomata de Penjar: tradición, sabor y cultura local
Alcalà de Xivert celebra la XIª Fira de la Tomata de Penjar: tradición, sabor y cultura local El casco histórico se llenará los días 11 y 12 de octubre de puestos, showcookings, música y productos de proximidad para rendir homenaje a su tomate más emblemático. El casco antiguo de Alcalà

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida
La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron

Valencia se convierte, por tercer año, en la capital de la cerveza con la celebración del Oktoberfest Paulaner
3 de septiembre de 2025. Valencia vuelve a acoger por tercer año el Oktoberfest Paulaner, el festival oficial de la cerveza alemana. Tras el éxito de las dos ediciones anteriores y coincidiendo con la celebración del Oktoberfest de Múnich, del 12 al 28 de septiembre, el puerto de Valencia reproducirá