Buenas Migas con Radio Valencia Cadena SER, actividad culinaria infantil que no te puedes perder @BuenasMigasSER

25 marzo, 2017
2 mins read

Jose Cuñat | Hoy hemos asistido a una de las actividades culinarias más divertidas que se puedan crear ,Buenas Migas con Radio Valencia Cadena SER, cocia del arte de cocina. En su segunda temporada fuimos ganadores de una invitación a este taller de cocina valenciana en Food&Fun.

La encargada de realizar este taller fue la jefa de cocina, Chabe Soler,del Restaurante La Ferrera, como anécdota comentar que el nombre se puso en honor a la madre y a las mujeres de la familia Lola y Chabe, situado en la playa de Pinedo en Valencia, a primer línea de playa y cuyo menú está basado en comida mediterránea. Chabe fue la encargada de levantar a los niños y niñas, con recetas vernáculas ,algunas modificadas, dignas del mejor paladar  y hacer que tanto ellos como los padres y madres disfrutaran, pasaran más tiempo junto a sus hijos, fuera de la tecnología absorbente y que los niños descubrieran las texturas y olores, sapidez de sabor, gusto, paladar y sensación, tocando, abriendo, manipulando, en definitiva un acercamiento al producto, sitiología, tanto de la tierra como del mar.

Para este taller seleccionó un menú basado en Valencia como Capital Mundial de la Alimentación Sostenible, dentro de un conceptismo, coherente,de lo que debemos de estar orgullosos, por la calidad de los productos vernáculos.

Algunas de las recetas fueron realizadas con pescado. Los niños y niñas, pudieron cortar, pelar y limpiar, gambones, langostinos,cigalas y trocear sepia, productos que luego irían a parar a una de las viandas principales y canónicas, «La fideuá del señoret o senyoret».

Siguiendo con la política de realizar creaciones de nuestra tierra, como entrante, se realizaron, en los hornos, una sugestiva variante de la coca de sal, con tomate seco y ajoarriero ( patata,bacalao,dientes de ajo, Perejil Aceite de oliva, Sal) para la tosta. Como entretenimiento, esferificaciones de tomate,técnica culinaria muy utilizada por cocineros modernos,consistente básicamente en la presentación de un alimento en forma de esferas u óvalos que tienen una textura blanda por fuera y que contienen líquido en su interior, produciendo una curiosa y agradable sensación en el comensal al introducirlas en su boca. Se enseñaron técnicas para cocinar gambas al ajillo. Y llegó el momento de el plato principal , Fideua del señoret, con fondo marinero, no solo con fumet y un sofrito con cebolla y salsa salmorreta (con ajo, cebolla, zanahorias, tomate rallado y ñora autóctona, probablemente la culpable del éxito final) , puede variar en ingredientes según el cocinero,para darle potencia, cariño y tiempo de disfrute. Para los gourmand, el postre de bizcocho de calabaza asada, en tarros de de cristal, dentro de un comistrajo, con fondo de Panacota (Panna Cotta), elaborado a partir de crema de leche, azúcar y gelatificantes con chocolate, mantequilla derretida y con derredor, un crumble de harina de almendra con mantequilla.

En definitiva calidad, técnica, disfrute, condescendente , conspicuo y epicureísmo de platos sabor concentrados y muy sabrosos, realizados por los más pequeños, dignos del mejor gourmet, de diez. Los comensales, más mayores, fuimos agasajados con platos de jamón y vino tinto y blanco, junto a limonada para los más pequeños.

Una experiencia digna de vivir con tu hijo o hija

En la página web de radiovalencia.es podrás concursar en Buenas Migas con Radio Valencia Cadena SER. para futuras ediciones, accede a un apartado que de llama Buenas migas y allí tenéis la información, pero básicamente es mandar un vídeo de 20 segundos en horizontal, donde se eligirán los más divertidos para el taller de cocina valenciana para niños y papis, comiendo bien y saludable

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Cena benéfica del Gremio Artesano de Sastres y Modistas CV. A beneficio de la Fundación Maides

Next Story

Las cerveceras de la Comunitat han sido galardonadas y han acumulado 12 premios en el ‘Barcelona Beer Challenge’

Latest from Blog

La empanada gallega de atún que hacía mi abuela y nunca falla

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Empanada Gallega de Atún 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 250 ml Agua 10 g Levadura fresca 5 g Sal 100 ml Aceite de oliva 2 Cebollas 2 Pimientos rojos 400 g Atún en conserva

Caldereta de cordero extremeña como la de la abuela fácil y llena de sabor

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Caldereta de cordero a la Extremeña 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Cordero (preferiblemente pierna o paletilla troceada) 2 unidades Cebollas medianas 2 Pimientos verdes 4 Tomates maduros 2 dientes Ajo 200 ml Vino blanco 1 cucharadita Pimentón
GoUp

Don't Miss

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata

Piur, el nuevo local gastronómico y de ocio de la ciudad de Valencia

Bajo este nombre, nace en la ciudad de valencia un nuevo concepto