Bodegas Vicente Gandía y Ricard Camarena colaboran con la Asociación Viktor E. Frankl

23 abril, 2016
1 min read

habitual_ricard_camarena-680x329 copiaBodegas Vicente Gandía y Ricard Camarena colaboran con la Asociación Viktor E. Frankl

El Restaurante HABITUAL fue el escenario del encuentro gastronómico maridado con los vinos de la bodega

Cada año la Asociación Viktor E. Frankl desarrolla un encuentro gastronómico para recaudar fondos con la asistencia de unos 100 invitados. Este año contó con el apoyo de Ricard Camarena, que puso a disposición de la asociación el restaurante Habitual para desarrollar el evento y de Bodegas Vicente Gandía que maridó el menú con sus vinos Uva Pirata y Ostras Pedrín de la gama Peculiar Wines, Sandara Mojito y el Cava Hoya de Cadenas Brut Nature.

 

Una necesidad fundamental del ser humano es la de descubrir el sentido en su vida. Esta necesidad, muchas veces es desatendida o ignorada en nuestra sociedad. Con el fin de colaborar en la atención de dicha necesidad – especialmente en casos de sufrimiento intenso, enfermedad grave o duelo por una pérdida significativa – nace Asociación VIKTOR E. FRANKL. Integrada por personas vinculadas a distintos ámbitos profesionales (médicos, psicólogos, enfermeros, pedagogos, abogados…) presta asistencia gratuita mediante un servicio de orientación y grupos de ayuda mutua.

Bodegas Vicente Gandía continúa con su política de Responsabilidad Social Corporativa. Para la bodega este es uno de sus principales valores dentro de la comunicación y el desarrollo de la empresa.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Coviñas celebra su Asamblea General Anual

Next Story

Habitual, en el Mercado de Colón de Valencia

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp

Don't Miss