Baco de Oro para Bodegas Vicente Gandía

14 junio, 2016
1 min read

con un par albariñoEl Albariño “Con un Par” seduce a la Unión Española de catadores y es galardonado con un Baco de Oro.

 El albariño “Con un Par” de Bodegas Vicente Gandía ha sido galardonado con un Baco de Oro. La variedad Albariño es el buque insignia de la D.O. Rias Baixas y “Con Un Par” es un vino elaborado 100% con esta variedad. Un gran acompañante de pescados y mariscos.

Destaca su color amarillo pajizo con irisaciones verdosas, es limpio y muy brillante. En nariz desprende aromas a mandarina, azahar, bollería fresca, peras y albaricoques. Un vino delicioso, sabroso y potente. La pera, el melón y los cítricos son evidentes en el paladar. Su etiqueta de diseño muy cuidado recuerda a los carteles de las películas de Pedro Almodovar.

La Unión Española de catadores realiza el concurso más importante de vinos jóvenes de calidad en España. Este concurso no presenta restricciones en cuanto a tipología (vinos blancos, rosados, tintos y dulces) ni tampoco en cuanto a procedencia. Más de 60 profesionales (periodistas, sumilleres, enólogos y directores) se reúnen para evaluar en una cata a ciegas todos los vinos inscritos a este concurso que tienen por requisito ser de la cosecha 2015.

Bodegas Vicente Gandía sigue cosechando galardones y el premio Baco de Oro concedido a “Con un Par” se suma a los numerosos premios internacionales concedidos a la bodega en los últimos años. Gracias a ello Vicente Gandía está en el top 50 del Ranking elaborado por la Asociación Mundial de Periodistas del Vino.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

The Bunyadi el novedoso restaurante nudista de Londres

Next Story

DOP Valencia celebró su XII edición de la Noche del Vino con la entrega de premios y distinciones

Latest from Blog

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp

Don't Miss

Las Clarisas de Gandia Vuelven a Vender Helados Artesanales Este Verano

Las Hermanas Pobres de Santa Clara en Gandia (Safor) han

Innovaciones para las TAPAS de toda la vida Torry Harris

Si nombramos la marca Torry Harris, lo más probable es que