Aprovecha al Máximo la Corteza del Queso en Tus Platillos

22 agosto, 2023
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Transforma tus platillos con la corteza del queso

      La corteza del queso, a menudo desechada, puede ser un ingrediente secreto que transforme completamente tus platillos. Aquí te ofrecemos algunas ideas para aprovecharla al máximo:

      1. En Guisos y Sopas:
      La corteza del queso puede añadir una profundidad de sabor a tus guisos, potajes, estofados y sopas. Durante la cocción, la corteza se reblandece y libera un sabor profundo, casi un umami lácteo. Imagina el toque extra que puede dar a una minestrone o un risotto. Además, es perfecta para enriquecer los asados de carnes o verduras; simplemente añade la corteza directamente a la fuente antes de hornear.

      2. Caldo de Corteza de Queso:
      Si eres de los que guarda las cortezas en el congelador, esta es una excelente manera de usarlas:

      • Ingredientes:
        • 250 g de corteza de queso
        • 3-4 litros de agua
        • Hierbas frescas al gusto (romero, tomillo, laurel)
        • Granos de pimienta negra
      • Preparación:
        1. En una olla grande, coloca la corteza de queso, el agua, las hierbas y la pimienta.
        2. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a bajo.
        3. Cocina a fuego lento durante 60-90 minutos, removiendo ocasionalmente.
        4. Una vez cocido, cuela el caldo para eliminar las cortezas y las hierbas.

      Este caldo dorado de aroma intenso es perfecto para preparar salsas de pasta, sopas, guisos, platos de pollo, verduras y risottos. Si el sabor resulta muy intenso, puedes diluirlo con agua o con otro caldo, como el de verduras o pollo. Y, por supuesto, si haces en cantidad, puedes congelarlo en porciones para usarlo en futuras preparaciones.

      Consejo:
      La corteza del queso es un ingrediente versátil que puede elevar tus platillos a otro nivel. No la deseches, ¡experimenta con ella en la cocina!

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Previous Story

      Estos son solo algunos de los muchos dulces que España tiene para ofrecer

      Next Story

      ¿Se Puede Comer la Corteza del Queso? ¡Todo lo que Necesitas Saber!

      Latest from Blog

      El guiso de patatas y chorizo que alegraba las cocinas de la abuela

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Patatas a la Riojana 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Patatas 200 g Chorizo 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 1 Cebolla 3 Dientes de ajo 1 cucharadita Pimentón dulce 1 hoja Laurel 4 cucharadas Aceite

      Escudella casera con su carne y sopa como la hacía la abuela

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Escudella i Carn d’Olla 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Garbanzos 1 pieza Butifarra blanca 1 pieza Butifarra negra 300 g Carne de ternera 300 g Carne de cerdo 1 Panceta 2 Zanahorias 2 Puerros 2

      Cazuela de pollo a la catalana con brandy el secreto de las abuelas

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Cazuela de Pollo a la Catalana 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pollo entero troceado 2 cebollas grandes 3 tomates maduros 1/2 taza aceitunas verdes 1/2 taza piñones 1/2 taza brandy 2 hojas de laurel 2 dientes

      Receta de merluza a la vasca fácil y sabrosa como en casa

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Cazuela de Merluza a la Vasca 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 600 g Merluza en rodajas 200 g Guisantes frescos 2 Pimientos verdes 4 Dientes de ajo 1 Cebolla 200 ml Caldo de pescado 100 ml Vino
      GoUp