Aprende a distinguir el aroma y olor del vino

2 marzo, 2016
1 min read

A menudo, al leer las notas de cata de los mejores vinos vemos que los profesionales emplean dos términos que podrían parecer sinónimos: aroma y olor.

En términos generales, el olor es visto como la emanación de efluvios que irradia una materia, es decir, es el objeto de percepción del olfato. Mientras, que el aroma es considerado como la sensación subjetiva de dichas fragancias captadas por el olfato.

En este sentido, en el mundo vinícola el aroma está compuesto por sustancias olorosas, que emiten algún tipo de olor, procedentes de la uva. Los vinos que han sido sometidos a técnicas de vinificación, tales como fermentación o crianza, almacenan mayores cantidades de olores originales.

Aroma-y-vino

Aroma y olor: El aroma es uno de los aspectos más valorados en los mejores vinos.

Por su parte, el olor en el vino son los elementos etéreos que posee la uva y las sustancias que se ocasionan como efecto secundario de la fermentación del mosto y de la fermentación del vino.

De esta manera, la uva puede otorgar al vino un aroma afrutado al encontrase en el grado exacto de maduración, pero también proporciona olores naturales propios de cada variedad de uva que salen a la luz con la fermentación.

Cabe mencionar, que los seres humanos también olemos al degustar un alimento. Esto es debido a que percibimos los aromas a través de la región olfativa, situada en la parte superior de la nariz y que se encuentra interconectada con la boca. Así que podemos oler mediante la parte exterior de la nariz e internamente por la zona retronasal.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Fundación Pequeño Deseo realizará su segunda MasterChef Junior en Valencia

Next Story

Agricultura destaca el potencial de Alicante en producción ecológica para diferenciar su oferta turística y gastronómica

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp

Don't Miss

La XXVII Feria Requenense del Vino permanecerá abierta todo el día

Como cada año Ferevin prepara su gran fiesta, un escaparate

Utiel-Requena brindará en la Bodega Redonda por el Día Movimiento Vino DO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Utiel