Alicante prepara una coca de mollitas “de récord” para celebrar su título de Capital Española de la Gastronomía

15 octubre, 2025
1 min read

La degustación gratuita tendrá lugar este sábado en la avenida de la Constitución con música y animación entre las 18 y las 21 horas

Alicante. La ciudad se prepara para vivir una jornada tan sabrosa como festiva. Este sábado, la avenida de la Constitución se convertirá en el escenario de una coca de mollitas de dimensiones récord, elaborada para compartir con vecinos y visitantes dentro de las celebraciones por el título de Capital Española de la Gastronomía 2025.

El evento, que se desarrollará entre las 18.00 y las 21.00 horas, contará además con música en directo, animación y actividades familiares, en una tarde pensada para rendir homenaje a uno de los productos más representativos de la tradición alicantina.

Un símbolo de sabor popular

La coca de mollitas, con su masa crujiente y sus característicos trocitos de harina, aceite y sal por encima, es una de las recetas más queridas en la gastronomía de la provincia. Habitual en panaderías y mesas de fiestas locales, se ha convertido en un emblema de la cocina sencilla y auténtica de Alicante.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento y los organizadores del programa gastronómico quieren acercar los sabores tradicionales a la ciudadanía y reforzar el orgullo local por un plato tan humilde como delicioso.
Los asistentes podrán degustar gratuitamente la gran coca, elaborada por panaderos locales que trabajan desde hace días en los preparativos de esta cita especial.

Gastronomía, música y celebración

Además de la degustación, la jornada contará con actuaciones musicales y ambiente festivo para disfrutar en familia.
El objetivo, según los promotores, es que Alicante siga mostrando al resto del país la riqueza y diversidad de su cocina, en un año en el que la ciudad está recibiendo un gran impulso turístico y mediático gracias a su designación como Capital Española de la Gastronomía.

La gigantesca coca de mollitas promete ser uno de los momentos más fotografiados y compartidos de esta celebración, que une tres ingredientes esenciales: gastronomía, cultura y comunidad.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

«Cierra Casa Isabel: otro emblemático restaurante de la Malvarrosa baja el telón»

Next Story

Una calabaza de 1.200 kilos y un jardín resistente al fuego protagonizan la nueva edición de Iberflora en Valencia

Latest from Blog

GoUp