Los panaderos artesanos reivindican el pan «que cruje»

26 mayo, 2016
1 min read

panaderos-artesanos-reivindican-pan-cruje_EDIIMA20160525_0560_4El pan de masa madre, el «de toda la vida», el que «cruje y no se vuelve goma», es todavía posible, según han reivindicado la cincuentena de profesionales que se han congregado esta mañana en la estación de Atocha, acompañados del chef Pepe Rodríguez, para regalar a los transeúntes 6.000 barras.

La iniciativa ha partido de una agrupación de 653 panaderos de toda España, de ellos 87 madrileños, que hoy han desarrollado en Atocha y en las estaciones de Sants, en Barcelona, y Santa Justa, en Sevilla, alarmados porque, dicen, venden un 47 % menos de kilos de pan que hace 10 años.

Los artesanos se han unido para crear un sello de calidad, igual que sucede con otros productos como el vino, y han desarrollado el que llaman pan de masa lenta Mum.

Ese producto, que ya se vende en 1.300 panaderías artesanas de toda España, se elabora con masa madre y mediante un proceso de fermentación de un mínimo de 16 horas frente a las 3 «como máximo» de las que se le da ahora al pan.

«Un buen pan es como un jamón de bellota», ha asegurado a Efe Pepe Rodríguez, uno de los jueces del concurso de televisión «Masterchef» y dueño de El Bohío, en Illescas (Toledo).

Rodríguez también ha recordado que este alimento es la base de la dieta mediterránea, y que es necesario fijarse en su calidad igual que se mira la del vino.

Con este proyecto, los artesanos han querido reivindicar el papel del panadero, un trabajo «sacrificado» que está en «desuso y mal visto» pero que se hereda de padres a hijos, como en el caso de Quique Romero, que a los 14 años ya trabajaba en la panadería de su padre, o como Paco Romo, quinta generación de panaderos de su familia y que nació prácticamente entre panes.

«Es una lástima que el maestro panadero no esté reconocido en España -ha lamentado Romo- mientras que en otros países limítrofes hay una titulación especial y sin ella no se pueda abrir una panadería».

Aun así, también ven como una oportunidad el auge de programas de cocina y del interés por una alimentación más sana y natural, ya que, según Romo, muchos clientes se acercan a su tahona para preguntarle sobre cómo se hacen sus panes.

Para algunos de los obsequiados hoy con una barra de pan, como Julen, esta era la primera vez que escuchaba «masa madre» y se ha declarado entusiasmado con el que estaba probando, porque, además, como recalcaba Antonio, estaba claro que no se iba a quedar en un rato «como un ladrillo».

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Comer legumbres es como viajar por el mundo, según embajadora de la FAO

Next Story

They arrived in fifty mother ships

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss

Bodegas Lavia apuesta por los vinos ecológicos de calidad

 La Bodega de MGWines Group obtiene la certificación de vinos

Los españoles valoran más la calidad de la cocina y la profesionalidad del servicio hostelero que el precio

 Los españoles valoran más la calidad de cocina y la