20 restaurantes de moda en Valencia donde comer de maravilla

8 noviembre, 2025
4 mins read

20 restaurantes de moda en Valencia donde comer de maravilla

8 de noviembre de 2025 | Redacción Locos por Valencia

Valencia. La tercera ciudad más poblada de España se ha convertido en un auténtico paraíso gastronómico. Su clima mediterráneo, su diseño urbano, su carácter sostenible y su ritmo cultural la han situado entre las urbes más deseadas para vivir, visitar y, sobre todo, comer. En los últimos años, Valencia se ha consagrado como capital de la buena mesa, un destino repleto de nuevos restaurantes, barras y proyectos con alma que combinan tradición e innovación.

La ciudad donde el diseño y la gastronomía se dan la mano

En 2022, Valencia fue nombrada Capital Mundial del Diseño, y ese espíritu creativo también se refleja en su escena gastronómica. Desde la futurista Ciudad de las Artes y las Ciencias hasta el histórico Mercado Central, la ciudad respira cultura y sabor. Restaurantes con estrellas Michelin, tabernas con encanto y mercados gastronómicos se multiplican, convirtiendo cada barrio en una experiencia culinaria distinta.

Alta cocina y tradición en perfecta armonía

Valencia reúne nombres imprescindibles como Ricard Camarena, La Salita de Begoña Rodrigo o Riff, templos de la vanguardia culinaria con sello Michelin. También destacan locales como Anyora, Ma Khin Café o Lienzo, que reinterpretan el recetario mediterráneo con creatividad y respeto al producto. En paralelo, florecen nuevas propuestas que combinan sostenibilidad, diseño y una carta que emociona.

Los 20 restaurantes de moda que están marcando tendencia en Valencia

1. Maestro Bar

Una apertura que ha conquistado a los valencianos con su espíritu de bar de barrio y sus macarrones de la abuela versionados. Platos clásicos, gilda Maestro o steak tartar con pan a la brasa. Terraza mediterránea y ambiente informal.

Dirección: Maestro Gozalbo, 29. Precio medio: 35 €.

2. Bacai

El primer restaurante que usa inteligencia artificial para personalizar platos según el gusto del cliente. Cocina tradicional renovada y propuestas como ajoblanco templado o lomo de venado.

Dirección: Vicent Marco Miranda, 6. Precio medio: 50 €.

3. La Salita

El proyecto más personal de Begoña Rodrigo, con una estrella Michelin. Cocina de producto inspirada en la Albufera con guiños a Latinoamérica y Asia. Su terraza, L’Hort al Nú, es un oasis urbano.

Dirección: Pere III el Gran, 11. Menús desde 128,70 €.

4. Hiro

Una joya japonesa que va más allá del sushi: ceviches, tartares y donburis con alma mediterránea. Cocina precisa y elegante.

Dirección: Martín Cubells, 10. Precio medio: 60 €.

5. Flama

En la Gran Vía Marqués del Turia, el fuego es protagonista. Edu Espejo y Ricardo Espíritu dominan las brasas con productos frescos, cocina honesta y ambiente sofisticado.

Dirección: Gran Vía del Marqués del Túria, 63. Precio medio: 100 €.

6. Nostre

El restaurante de Andrés Rengel y Sara Forner combina el recetario valenciano con sabores viajeros. Su “all i pebre viajero” es ya un icono contemporáneo.

Dirección: Doctor Ferrán, 6. Menús desde 37 €.

7. Bar X by Ricard Camarena

Una propuesta informal y brillante del chef valenciano con estrella Michelin. Cocina non-stop en el Mercado de Colón con mariscos, frituras y tapas de autor.

Dirección: Jorge Juan, 19. Precio medio: 40 €.

8. Manâw

Referente de la cocina nikkei en Valencia. Sus ceviches, nigiris y tiraditos son una oda al mestizaje culinario. Local elegante, cocina vibrante.

Dirección: Sant Andreu, 4. Precio medio: 55 €.

9. Bodega Anyora

Una taberna con alma de antaño, decoración típica valenciana y platos marineros que conquistan: salazones, tellinas o parpatana de atún.

Dirección: Vicent Gallart, 15. Precio medio: 35 €.

10. Villa Indiano

Ubicado en Burjassot, combina jardín, arquitectura modernista y arroces de la huerta valenciana. Ideal para una escapada gastronómica tranquila.

Dirección: Estación, 4. Precio medio: 55 €.

11. La Sastrería

Icono del Cabañal que une diseño y mariscos. Su barra es puro espectáculo y su arroz seco de rodaballo una referencia local.

Dirección: Josep Benlliure, 42. Precio medio: 30 €.

12. Tonyina Barra

Versión moderna del clásico Bar Tonyina. Tapas marinas, bocadillos y un ambiente festivo en el mercado Mercader del Cabanyal.

Dirección: Joan Mercader, 16. Precio medio: 12 €.

13. Begin

Un restaurante sostenible con filosofía plant-based y productos locales. Diseño artesanal y compromiso social con materiales reciclados y uniformes éticos.

Dirección: Av. Cortes Valencianas, 50. Precio medio: 35 €.

14. Lienzo

Alta cocina y arte contemporáneo en una antigua galería. María José Martínez y Juanjo Soria han convertido Lienzo en un espacio de autor con estrella Michelin.

Dirección: Plaza de Tetuán, 18. Precio medio: 85 €.

15. Mercado de la Imprenta

El nuevo mercado gastronómico más grande de Valencia. Espacio histórico con 1.800 m² de puestos variados, música y ambiente multicultural.

Dirección: Mascota, 17. Precio medio: 30 €.

16. Alejandro Platero Restaurante

Proyecto personal del reconocido chef valenciano. Su menú degustación combina arroces, mar y huerta en un comedor íntimo para solo 14 comensales.

Dirección: Poeta Antonino Chocomeli, 6. Precio medio: 50 €.

17. Casa Capicúa

Un café con alma artística en La Roqueta. Café de especialidad, sándwiches saludables y bollería artesanal en un espacio de diseño nórdico.

Dirección: Jesús, 14. Precio medio: 25 €.

18. Living Bakkali

Interiorismo inspirado en Oriente Medio, luz tenue y sabores que viajan entre el Mediterráneo y Asia. Pan bao de papada ibérica, su gran favorito.

Dirección: Xile, 9. Precio medio: 30 €.

19. Llit del Turia

Ubicado junto al Palau de la Música, combina gastronomía mediterránea y cultura. Ideal para compartir tapas y escuchar música en vivo.

Dirección: Paseo de la Albereda, 30. Precio medio: 25 €.

20. Bar Cremaet

Rinde homenaje al clásico cremaet valenciano. Tapas de mojama, bocadillos y arroces contundentes en un ambiente cálido y familiar.

Dirección: Avenida del Puerto, 20. Precio medio: 25 €.

Una Valencia más viva y sabrosa que nunca

Entre el diseño, la sostenibilidad y la pasión por el producto local, Valencia vive su mejor momento gastronómico. Desde una terraza en el centro hasta una villa modernista entre naranjos, esta selección demuestra que la capital del Turia es también la capital del buen gusto.

Etiquetas:

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Next Story

Las mejores paellas de Valencia: dónde comer el plato más famoso del mundo

Latest from Blog

El secreto de los auténticos espaguetis al ajillo que triunfan en Italia

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp El secreto de los auténticos espaguetis al ajillo que triunfan en Italia 8 de noviembre de 2025 | Redacción Valencia Noticias Valencia Noticias. Los espaguetis al ajillo son uno de esos platos que demuestran que la sencillez
GoUp

Don't Miss