Consiguen reducir la producción de metano en rumiantes

5 mayo, 2016
2 mins read
La molécula disminuye un 30% las emisiones de metano por animal. / CSIC

La molécula disminuye un 30% las emisiones de metano por animal. / CSIC
La molécula disminuye un 30% las emisiones de metano por animal. / CSIC

Los rumiantes como vacas, ovejas o cabras producen el 35% de las emisiones de metano a la atmósfera. Un nuevo estudio, publicado en PNAS, desvela que el compuesto 3-nitrooxypropanol permite reducir los niveles de este gas de efecto invernadero sin riesgos para el animal.

La ganadería es responsable del 18% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo, según un estudio publicado en la revista PNAS. Los rumiantes como vacas, ovejas y cabras generan un 35% de uno de esos gases, el metano, que contribuye significativamente –según los expertos– al cambio climático.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han participado en un estudio que describe el mecanismo de acción de una molécula, 3- nitrooxypropanol, para inhibir la producción de metano de estos animales.

Los rumiantes digieren los alimentos mediante la fermentación que realizan los microorganismos presentes en el rumen, una de las cuatro cavidades de su estómago. En este proceso se producen ácidos orgánicos –ácido acético, ácido propiónico y ácido butírico–, que son absorbidos y metabolizados por el organismo como fuente de energía; y metano, que se escapa a la atmósfera en forma de gas.

Vaca_oveja_metano_imagelarge

Funcionamiento de 3-nitrooxypropanol

En 2014, los científicos demostraron en ovejas la efectividad de esta molécula pero desconocían su funcionamiento. Ahora, las investigaciones realizadas in vivo, mediante incubaciones de microorganismos anaeróbicos del aparato digestivo de los rumiantes, han revelado cómo el compuesto 3-nitrooxypropanol afecta a la población de microorganismos responsables de producir metano (arqueas metanogénas) sin perturbar a las bacterias que contribuyen en la digestión.

El compuesto afecta a los microorganismos responsables de producir metano sin perturbar a las bacterias que contribuyen en la digestión

Como explica David Yáñez, investigador del CSIC de la Estación Experimental del Zaidín, “hasta la fecha no se había descrito el mecanismo de acción de un compuesto que pudiese reducir la producción de metano en animales de manera persistente y sin riesgos para la salud del animal o su productividad”.

Los resultados de este trabajo plantean la posibilidad de disminuir las emisiones de metano –un 30% menos por animal– y contribuir a una reducción de la temperatura global, causa derivada de los gases de efecto invernadero.

Además, según Yáñez, “se incrementaría la eficiencia de producción del sistema de los rumiantes al aprovechar mejor la energía ingerida a través de los alimentos, ya que la producción de metano implica una pérdida de hasta el 12% de la energía que toman los animales”.

En el estudio han colaborado la Universidad de Auburn (Estados Unidos) y el Instituto Max Planck (Alemania), además de la empresa DSM Nutritional Products (Suiza), que ha desarrollado el compuesto 3-nitrooxypropanol.

Referencia bibliográfica:

Evert. C. Duin, Tristan Wagner, Seigo Shima, Divya Prakash, Bryan Cronin, David R. Yáñez-Ruiz et al.: «Mode of action uncovered for the specific reduction of methane emissions from ruminants by the small molecule 3-nitrooxypropanol». Proceedings of the National Academy of Sciences. DOI: 10.1073/pnas.1600298113

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Cómo eliminar los contaminantes ambientales de la carne cruda

Next Story

Castellón reivindica su imagen como ciudad comercial, gastronómica y cultural con una campaña de dinamización hasta finales de mayo

Latest from Blog

El secreto del pulpo a la gallega que siempre queda tierno y sabroso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Pulpo 3 Papas medianas 1 cucharadita Pimentón dulce 1 cucharadita Sal gruesa 50 ml Aceite de oliva virgen extra 1 hoja Laurel 👨‍🍳 Instrucciones Limpia el pulpo y

Aprovecha los Tallos de Brócoli: Sabor Extra Sin Desperdicio

🔪 Truco de cocina ¿Sabías que puedes darle una nueva vida a los tallos de brócoli que generalmente descartas? Estos tallos son a menudo subestimados y olvidados, pero contienen un sabor y una textura únicas que pueden enriquecer tus platos. Para aprovecharlos al máximo, te propongo un truco que no

Gazpacho andaluz casero el truco para que quede fresco y sabroso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 1 Diente de ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas Vinagre de Jerez Al gusto Sal Opcional Agua fría 👨‍🍳

Cómo Arreglar un Guiso Salado con Patata y Apio

🔪 Truco de cocina ¿Alguna vez has cocinado un guiso o sopa, solo para darte cuenta de que está demasiado salado? No te preocupes, este truco no solo resolverá ese problema, sino que también te ayudará a añadir un toque extra de sabor a tus platos. La clave está en

Pulpo a la gallega casero como el de la abuela fácil y delicioso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1,5 kg Pulpo 1 kg Patatas 1 cucharadita Pimentón dulce 1 cucharadita Pimentón picante Al gusto Sal gruesa Al gusto Aceite de oliva virgen extra 2 hojas Laurel 👨‍🍳 Instrucciones
GoUp

Don't Miss

¿Verdad o falso? El ajo es bueno para reducir la presión alta

La presión arterial es resultado de la relación entre el

¿Es el chocolate negro bueno para reducir tu colesterol?

¿Eres una de las numerosas adictas al chocolate? ¿Te gustaría