El Consejo General de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias aprueba el reconocimiento de la nueva Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva

19 diciembre, 2015
1 min read

Aceite-de-orujo-de-oliva-1El Secretario General de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha presidido hoy, en la sede del Ministerio, el Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIAs), en el que se ha aprobado la solicitud de reconocimiento de la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva. Esta nueva Interprofesional se une a las que ya existen en el sector del olivar, como son la Organización Interprofesional de la Aceituna de mesa y la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

La Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva está constituida, en la rama productora, por la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo (ANEO), Cooperativas Agroalimentarias y la Federación Española de Industriales y Fabricantes de Aceite de Oliva (INFAOLIVA).

En la rama industrial o transformadora, esta nueva OIA está constituida por la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo (ANEO), la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) y la Asociación Española de la Industria y Comercio Exportador de Aceite de Oliva (ASOLIVA).

El Consejo ha examinado y aprobado por unanimidad el reconocimiento de esta nueva Interprofesional, que jugará un papel clave para aunar los intereses del sector del aceite de orujo de oliva en nuestro país.

Según los datos aportados por la Agencia de Información y Control Alimentarios, AICA, la producción de aceite de orujo de oliva crudo durante la campaña 2013/2014, fue de 136.395 toneladas, de las cuáles el 81% se produjeron en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Según estos datos, la producción de aceite de orujo de oliva ha aumentado un 20% en el último quinquenio y España es el líder mundial en producción y exportación de aceite de orujo de oliva refinado. Los principales destinos de las exportaciones son Italia, EEUU y Portugal.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Colomer ha acompañado a los empresarios del sector hotelero de la provincia de Alicante a la celebración que realiza APHA con motivo de las fiestas navideñas

Next Story

Cervezas del Mercado acogió la presentación de la cerveza artesanal creada por Casa de Alba

Latest from Blog

Churros caseros crujientes con chocolate caliente fácil y delicioso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Churros con Chocolate 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 250 ml Agua 150 g Harina de trigo 1 cucharadita Sal 50 g Mantequilla A gusto Azúcar A gusto Aceite para freír 200 g Chocolate negro 200 ml Leche 👨‍🍳 Instrucciones

El secreto para unas almejas a la marinera de rechupete en una sola cazuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Cazuela de Almejas a la Marinera 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Almejas frescas 2 Tomates maduros 1 Cebolla 2 dientes Ajo 1 Hoja de laurel 150 ml Vino blanco 1 cucharadita Pimentón dulce 3 cucharadas Aceite de

El guiso de patatas y chorizo que alegraba las cocinas de la abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Patatas a la Riojana 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Patatas 200 g Chorizo 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 1 Cebolla 3 Dientes de ajo 1 cucharadita Pimentón dulce 1 hoja Laurel 4 cucharadas Aceite de oliva

Descubre cómo hacer calçots con romesco como en una auténtica calçotada catalana

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Calçots al estilo tradicional catalán 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 20 Calçots 200 g Almendras tostadas 100 g Avellanas tostadas 2 Tomates maduros 1 Cabeza de ajo 1 cucharadita Vinagre de vino tinto 50 ml Aceite de oliva virgen

Escudella casera con su carne y sopa como la hacía la abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Escudella i Carn d’Olla 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Garbanzos 1 pieza Butifarra blanca 1 pieza Butifarra negra 300 g Carne de ternera 300 g Carne de cerdo 1 Panceta 2 Zanahorias 2 Puerros 2 Patatas 100
GoUp

Don't Miss