La Renta Agraria valenciana aumenta en un 4,37% en 2018 y se sitúa en 1.998,63 millones de euros

20 diciembre, 2018
2 mins read

El valor de la Renta Agraria de la Comunitat Valenciana en el año 2018, en términos corrientes, se ha situado en 1.998,63 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,37% con respecto al año anterior, de acuerdo con la estimación realizada en diciembre de 2018 por el Servicio de Estudios de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.

La renta agraria en términos corrientes por UTA (Unidades de Trabajo Anual) ha registrado un ascenso del 5,80%, con una disminución del 1,35% en el volumen de trabajo de la agricultura expresado en UTAs, según la información proporcionada por la ‘Encuesta de Estructuras de las Explotaciones Agrarias’ (INE) y estimaciones basadas en la EPA (INE) y en las Cuentas de Cotización y Afiliaciones a la Seguridad Social. Para un deflactor del PIB del 1,38%, el valor de la Renta Agraria en términos constantes por UTA ha crecido en un 4,36%.

La Producción de la Rama de Actividad Agraria ha aumentado un 5,61% en valor, debido al ascenso del 5,18% en la cantidad producida y del 0,44% en el precio. Este incremento en valor de la Rama Agraria se justifica, fundamentalmente, por el crecimiento del valor de la Producción Vegetal (+7,95%), ya que el valor de la Producción Animal ha sufrido una disminución del 2,40%.

El crecimiento en el valor de la Producción Vegetal se debió al incremento del valor de todos los grupos de productos provocado por el aumento de las cantidades producidas (excepto en plantas forrajeras) y el ascenso de los precios, excepto en las hortalizas, el vino, el aceite de oliva y las plantas industriales.

Por su peso relativo cabe destacar los incrementos en el valor de los cítricos (+5,25%), las frutas no cítricas (+7,36%), las flores, plantas de vivero y plantaciones (+6%) y las hortalizas (+1,70%).

En el caso de los cítricos el crecimiento de la cantidad producida (+4,29%) fue superior al aumento del precio (+0,92%) mientras que en las frutas no cítricas el ascenso del precio (+6,66%) fue mayor que el de la cantidad producida (+1,59%).

Con respecto a las hortalizas, el descenso del precio (-6,63%) fue compensado por el aumento de la cantidad producida (+8,92%). En la agrupación flores, plantas de vivero y plantaciones, el precio creció un 6%, mientras que las cantidades permanecieron estables.

La disminución en el valor de la Producción Animal (-2,40%) se debió al descenso del valor de la carne y ganado (-5,21%) que no fue compensada por el incremento del valor de los productos animales (+7,62%). En el primer grupo bajaron los valores de todos los componentes, excepto el de ovino-caprino (+1,67%), mientras que en el segundo grupo subieron los valores de todos los productos.

Las variaciones de precios oscilaron entre el descenso de 11,56% en el porcino al aumento del 11,27% en los huevos, mientras que las cantidades variaron entre la disminución del 11,77% en bovino al incremento del 7,06% en la leche.

Los gastos de los medios de producción corrientes se estima que han experimentado a lo largo de 2018 un incremento del 6,23% en valor, debido tanto al ascenso de los precios pagados por los productores y ganaderos (+3,65%), como al aumento de las cantidades producidas (+2,49%).

El informe completo de la Renta agraria 2018 está disponible en la web de la conselleria y puede consultarse en el siguiente enlace: : consultar aquí

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

The Origin Of All Religions In The World

Next Story

Intervención en el Pleno de hoy de la portavoz de la Asociación de Hosteleros y Comerciantes del Barrio del Carmen ( Albarca), Gemma Piqué

Latest from Blog

Gazpacho andaluz casero el truco para que quede fresco y sabroso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 1 Diente de ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas Vinagre de Jerez Al gusto Sal Opcional Agua fría 👨‍🍳

Cómo Arreglar un Guiso Salado con Patata y Apio

🔪 Truco de cocina ¿Alguna vez has cocinado un guiso o sopa, solo para darte cuenta de que está demasiado salado? No te preocupes, este truco no solo resolverá ese problema, sino que también te ayudará a añadir un toque extra de sabor a tus platos. La clave está en

Pulpo a la gallega casero como el de la abuela fácil y delicioso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1,5 kg Pulpo 1 kg Patatas 1 cucharadita Pimentón dulce 1 cucharadita Pimentón picante Al gusto Sal gruesa Al gusto Aceite de oliva virgen extra 2 hojas Laurel 👨‍🍳 Instrucciones

Cubitos de Sabor: El Truco Profesional para Marinar y Cocinar en Minutos

🔪 Truco de cocina Uno de los secretos mejor guardados en la cocina profesional es el uso de bandejas de cubitos de hielo para marinar pequeñas porciones de carne. Este enfoque no solo asegura una distribución uniforme de los sabores, sino que también optimiza la preparación y reduce el tiempo

Gazpacho andaluz casero la receta fresquita que necesitas este verano

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 1 Cebolla pequeña 1 diente Ajo 50 g Pan duro 4 cucharadas Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas Vinagre de Jerez Al
GoUp