22 Campeonato de España de Sumilleres Glorioso

8 abril, 2016
1 min read

La gran final del 22 Campeonato de España de Sumilleres Glorioso ya cuenta con el ganador, Josep Pelegrin Rocamora, sumiller y responsable de El Pettit Celler en Manresa.

El concursante que lleva presentándose al certamen 4 años consecutivos, ha declarado que se siente muy feliz por llevarse el trofeo a casa y ha explicado que “el hecho de no ser mi primer año de concurso ha jugado a mi favor, ya que consigo controlar mejor mis nervios”.

En segunda posición ha quedado el joven burgalés Diego González Barbolla del restaurante Cobo Vintage (Burgos) que ha destacado por su excelente decantación y considera que es necesario acercar la figura del sumiller al público y especialmente entre los jóvenes. Javier Gómez Saenz, nacido en Madrid pero afincado en Baleares, del restaurante

Es Raco Dex Teix (Mallorca), ha sido el tercer finalista y ha Patrocinadores Empresas colaboradoras #salondegourmets www.gourmets.net www.salondegourmets.com CERVEZA OFICIAL Salón de Gourmets colabora con COMUNIDAD AUTÓNOMA INVITADA confesado que “lo más complicado ha sido competir por primera vez ante las cámaras, la prensa y el público”.

En total 53 sumilleres de toda España han participado en este concurso, fiel reflejo del campeonato de Europa y el mundial, que tiene como objetivo dar a conocer y acercar la figura de estos profesionales al público. Los tres finalistas han tenido que superar las pruebas que la Asociación de Sumillería Internacional propone como la identificación de producto, una cata comentada y una prueba de idiomas, a elegir entre el inglés, francés o italiano. Una de los exámenes más complicado es el ‘rapitest’, una prueba que consiste en proyectar imágenes que corresponden generalmente a viñedos de cualquier parte del mundo y que tienen que identificar. La carta errónea, la toma de comanda y la presentación, decantación y servicio de vino tinto han sido las últimas pruebas que han superado los participantes.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Clausura del 30 Salón de Gourmets 2016

Next Story

La mejor tapa del Salón de Gourmets

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp

Don't Miss

Los mejores sumilleres de España se ponen a prueba en el 31 Salón de Gourmets 

Tras el éxito de la edición anterior, el 23 Campeonato

Finalistas III Campeonato Internacional Joselito a la mejor croqueta de jamón del mundo en #amf17

Coincidiendo con la celebración de la XV Cumbre Internacional de