El Mercado Central pone en valor en el Pleno la nueva ordenanza

1 mayo, 2018
1 min read

Piden que se regulen por otros mecanismos aspectos que se han quedado sin contemplar en esta norma, como la regulación de turismo o la exención  de pago por continuidad empresarial

  Valencia, El Mercado Central ha querido poner en valor hoy, en el Pleno celebrado en el Ayuntamiento de Valencia, la nueva Ordenanza municipal reguladora de los mercados de distrito.

El presidente de la Asociación de Vendedores del Mercado Central, Francisco Dasí, representante, además, de los mercados municipales de la ciudad en el Consejo Local de Comercio, ha sido el portavoz de esta entidad para expresar públicamente la valoración de dicha ordenanza.

Dasí ha querido destacar, en primer lugar, la importancia de que se apruebe la nueva ordenanza, ya que era necesaria una actualización de la misma desde hacía varios años. Además, ha agradecido a la Concejalía de Mercados y a sus técnicos el trabajo realizado y ha recordado que desde el Mercado Central se han presentado más de 60 alegaciones, de las que 10 han sido consideradas.

Dasí ha pedido en el Pleno que los aspectos no incorporados a la ordenanza sean conocidos y atendidos, aunque sea fuera de la ordenanza. En este sentido, se ha referido al consumo y la degustación de productos, que es hoy una realidad, y debe adaptarse a las circunstancias de cada mercado.

Ha destacado también la necesidad de regular al acceso de grupos por parte de las asociaciones de vendedores de cada mercado, con el fin de garantizar el uso principal de los mercados como venta de producto fresco, y también garantizar el respeto a sus clientes de referencia y a los productos que se exponen.

Finalmente, Francisco Dasí ha solicitado la exención de pago de tasa por continuidad empresarial, a través de la ordenanza fiscal municipal, si fuera procedente, considerando las recomendaciones de los técnicos municipales ante las alegaciones del Mercado de Benicalap, para supuestos de transmisión a favor de familiares.

Por último, Dasí, ha querido dar encarecidamente las gracias a los grupos políticos que han dedicado su esfuerzo a mejorar las condiciones de trabajo de los mercados municipales, atendiendo a las asociaciones que han presentado alegaciones, tratando de comprender sus necesidades.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

IV edición de Sabor i Tradició Gastronòmic un acto que no nos deberíamos perder

Next Story

Rafael Mármol: “La gastronomía valenciana ha quedado eclipsada por los arroces”

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp