Gran éxito de Sandara Mojito en Alemania

14 marzo, 2016
1 min read

Muy buenas expectativas durante su lanzamiento en ProWein 2016

Ayer dio comienzo una de las ferias internacionales del vino más importantes del calendario vinícola, Prowein 2016. En ella se reúnen más de 52.000 profesionales y  expertos del sector del vino y la gastronomía, de todos los rincones del mundo. Como cada año, este evento  tiene lugar en el recinto ferial de la ciudad alemana de Düsseldorf y es el gran escaparate internacional para todas las bodegas del planeta.IMG_6105

Vicente Gandía ha lanzado en esta misma feria el Sandara Wine Mojito, un espumoso ideal para cócteles, fiestas y reuniones que está teniendo una acogida más que positiva, consiguiendo así nuevas referencias en todos los posibles mercados.

Desde la Bodega se consideraba que no todo estaba inventado y que había que crear un concepto innovador de degustar una copa de vino y Sandara Wine Mojito es una prueba de ello. Es una combinación perfecta de sabores y culturas, lo mejor de nuestra tradición vinícola unido a la alegría y frescura del Caribe perfectamente integrados por burbujas muy finas y delicadas. Con un novedoso proceso de elaboración natural a través de maceración del vino con lima y hierbabuena. Así pues, Vicente Gandía es la bodega pionera en este concepto, no existe otro igual dentro del mundo del vino.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Ambiente fallero en el Amstel Fest con la Pop-Up Market

Next Story

Todo preparado en Benifaió para convertir al arroz en protagonista

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp

Don't Miss

La XXVII Feria Requenense del Vino permanecerá abierta todo el día

Como cada año Ferevin prepara su gran fiesta, un escaparate

Utiel-Requena brindará en la Bodega Redonda por el Día Movimiento Vino DO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Utiel