Les dones del vi’, primer club femenino de vino de València

13 abril, 2018
1 min read
‘Les dones del vi’, primer club femenino de vino de València F. Bustamante
 El Restaurante Alejandro del Toro ha lanzado, de la mano de su sumiller, Yaneth Álvarez, y el chef que le da nombre, junto a la Denominación de Origen Vinos de Valencia, el primer club exclusivamente femenino dedicado al mundo del vino en València, ‘Les Dones del Vi’, según han informado sus promotores.

En este club, dirigido a todas aquellas mujeres que quieran sumergirse en el mundo del vino y conocer con otras con los mismos gustos por la gastronomía y la enología, las participantes aprenderán desde las primeras fases de la cata hasta la conservación del vino, pasando por fases más complejas o maridajes.

‘Les Dones del Vi’, que se reunirán cada quince días en el Restaurante Alejandro del Toro de València, estarán dirigidas por la sumiller de este establecimiento y estarán acompañadas puntualmente por representantes de algunas bodegas de la DO Valencia, que acompañarán la formación con ejemplos prácticos con algunos de sus vinos.

Las veladas se completarán con las degustaciones-maridajes que correrán a cargo de Alejandro del Toro y el equipo de cocina del restaurante.

Del Toro, impulsor del proyecto junto a su mujer, Yaneth, destaca la importancia de este proyecto para ellos.

«El servicio de vinos es una parte fundamental de nuestra propuesta y, con el paso del tiempo, hemos visto cómo, afortunadamente, las mujeres han ido ganando peso con el paso del tiempo», asegura en un comunicado.

Este proyecto es, a su juicio, «un homenaje por y para ellas. Esperamos que sea solo la primera piedra que arranque un mayor protagonismo femenino dentro de este campo».

El presidente del CR Vinos de la DOP Valencia, Cosme Gutiérrez, ha manifestado su agradecimiento a los promotores de este proyecto por apostar por estas bodegas y vinos para «la creación de esta interesante acción».

Según Gutiérrez se trata de una iniciativa pionera en Valencia que «va a tener una magnífica acogida», pues apunta que actualmente la presencia del público femenino en el mundo del vino es «cada vez mayor».

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Tastarròs se amplía al sábado con “Del tros al plat”

Next Story

Caro Hotel de València, finalista al mejor proyecto de interiorismo en los Hostelco Awards

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp