València Turisme apuesta por la nueva Asociación Profesional de Cocineros y Cocineras (APCCV)

15 febrero, 2018
1 min read

La responsable de Turismo de la Diputación, Pilar Moncho, ha animado a las cocineras y los cocineros profesionales valencianos a “asociarse, sumar fuerzas y velar por la consecución de un turismo de calidad, en todos sus aspectos”, durante la presentación oficial de la Asociación Profesional de Cocineras y Cocineros de la Comunidad Valenciana (APCCV) celebrada en el cubo #visitcomarquesvalència de La Marina.

La también vicepresidenta del Patronat de Turisme València Turisme ha felicitado a la APCCV por “lograr encauzar en esta asociación aquellos objetivos, aquellas voluntades e ilusiones individuales de poner en valor la gastronomía valenciana que trasladasteis al Patronat hace ahora dos años en una reunión, en la que os animamos a crecer y velar por la calidad del sector profesional y del turismo gastronómico valenciano de forma organizada”.

La Asociación Profesional de Cocineras y Cocineros de la Comunidad Valenciana (APCCV) se creó el pasado mes de septiembre y actualmente cuenta con 30 miembros, cocineras y cocineros profesionales, que persiguen “dignificar la profesión y la calidad tanto de nuestro trabajo como de los productos que utilizamos y ofrecemos”, según ha explicado Silvia Meléndez, tesorera y asociada a la APCCV desde su fundación, como jefa de Cocina del Restaurante La Pitanza.

“Somos una asociación joven, acabamos de empezar, pero tenemos muchos proyectos con los que ir consiguiendo estos objetivos generales, puesto que además somos conscientes de que suponemos un pilar fundamental del turismo actualmente”, ha insistido.

Tener más voz
Silvia Meléndez, además, ha querido apuntar el beneficio que la agrupación de los profesionales reporta a la cocina y a la profesión, agregado al “esfuerzo que hacemos todos, y aún más las mujer como sucede en general, por mantener nuestros negocios mes a mes, a pesar de trabas importantes como los numerosos impuestos que debemos afrontar, lo cual podremos abordar mejor de forma conjunta y coordinada ante las instituciones en forma de asociación, pues así tendremos más voz”.

El presidente de la entidad, Sebastián Romero, del Restaurante La Sequieta, ha presentado por su parte algunos de los proyectos que se ha marcado la APCCV a corto plazo, como “la celebración de una jornada benéfica en colaboración con ACNUR a beneficio de la población refugiada y catas de productos valencianos como la trufa, aceites y vinos, que organizaremos de la mano del programa ‘Del Tros al Plat’ de València Turisme”.

También ha agradecido el apoyo del Patronat de Turisme de València y otros colaboradores, como la empresa Saborea La Locura (coordinadora del evento), Pan Artesano, Trufa de Andilla y diversas bodegas y cervezas artesanas valencianas.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La Diputación consolida la XV Mostra de la Trufa Negra del Maestrat Castelló Ruta de Sabor con truficultores inscritos de toda España

Next Story

Mercado de la Trufa de Castellón en el Mercado Colón de Valencia

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp