Agricultura destaca el potencial de Alicante en producción ecológica para diferenciar su oferta turística y gastronómica

2 marzo, 2016
1 min read
16.02.29_Presentacion_Produccion_Ecologica_Alicante

La directora general de Desarrollo Rural y Política Agrícola Común (PAC), Maite Cháfer, ha destacado el potencial de Alicante en materia de producción ecológica para la diferenciación y diversificación de su oferta turística y gastronómica.

Durante la presentación del borrador del I Plan de Producción Ecológica Valenciana 2016-20 a los distintos sectores de Alicante implicados para su conocimiento, valoración y mejora, Maite Cháfer ha indicado que la conselleria va a respaldar la producción agraria local y ecológica en la provincia de Alicante.

Además, Maite Cháfer ha añadido que Alicante cuenta con la ventaja de disponer de numerosas ferias agroalimentarias y mercados de producto de proximidad, una gastronomía diferenciada y una elevada población de residentes europeos que ya consumen productos ecológicos, lo que resulta un incentivo para el desarrollo de este ámbito de producción.

En la actualidad, Alicante cuenta con 800 productores ecológicos e industrias de transformación y 36.788 hectáreas certificadas, lo que sitúa la provincia de Alicante a la cabeza de la producción ecológica de la Comunitat Valenciana. Los principales cultivos son frutos secos (32%), cereales (20%) y olivar (18%).

En este sentido, la directora general ha recordado que la provincia de Alicante tiene una larga trayectoria agrícola y en elaboración de productos autóctonos, tradicionales y de gran calidad. También ha añadido que la agricultura ecológica es una actividad que puede atraer a los jóvenes y favorecer el relevo generacional.

Asimismo, ha animado a las entidades relacionadas con la producción ecológica a participar en la elaboración final del documento que establecerá los principios y medidas marco para el desarrollo de este ámbito de producción en la Comunitat Valenciana.

Para impulsar la producción ecológica, la conselleria ha creado recientemente un servicio de producción ecológica con identidad propia, contando con expertos a través de sus Estaciones Experimentales. El IVIA va a potenciar investigaciones en técnicas agroecológicas para conseguir producciones más sostenibles, de menor impacto en los recursos y más demandadas por los consumidores.

Aproximadamente un 6% de la superficie agraria valenciana tiene carácter ecológico, y tras la puesta en marcha de este plan se espera alcanzar el 20% hacia el año 2020. Actualmente la producción ecológica genera entre 150 y 200 millones euros de facturación en la Comunitat, lo que representa entre el 3% y el 5% del valor de la producción final agraria.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Aprende a distinguir el aroma y olor del vino

Next Story

Concurs de Paelles Intercolles

Latest from Blog

El secreto del pulpo a la gallega que siempre queda tierno y sabroso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Pulpo 3 Papas medianas 1 cucharadita Pimentón dulce 1 cucharadita Sal gruesa 50 ml Aceite de oliva virgen extra 1 hoja Laurel 👨‍🍳 Instrucciones Limpia el pulpo y

Aprovecha los Tallos de Brócoli: Sabor Extra Sin Desperdicio

🔪 Truco de cocina ¿Sabías que puedes darle una nueva vida a los tallos de brócoli que generalmente descartas? Estos tallos son a menudo subestimados y olvidados, pero contienen un sabor y una textura únicas que pueden enriquecer tus platos. Para aprovecharlos al máximo, te propongo un truco que no

Gazpacho andaluz casero el truco para que quede fresco y sabroso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 1 Diente de ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas Vinagre de Jerez Al gusto Sal Opcional Agua fría 👨‍🍳

Cómo Arreglar un Guiso Salado con Patata y Apio

🔪 Truco de cocina ¿Alguna vez has cocinado un guiso o sopa, solo para darte cuenta de que está demasiado salado? No te preocupes, este truco no solo resolverá ese problema, sino que también te ayudará a añadir un toque extra de sabor a tus platos. La clave está en

Pulpo a la gallega casero como el de la abuela fácil y delicioso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1,5 kg Pulpo 1 kg Patatas 1 cucharadita Pimentón dulce 1 cucharadita Pimentón picante Al gusto Sal gruesa Al gusto Aceite de oliva virgen extra 2 hojas Laurel 👨‍🍳 Instrucciones
GoUp

Don't Miss