Inmovilizadas más de 18 toneladas de alimentos y más de 6.000 litros de bebidas en una campaña para controlar su comercio y distribución ilegal en Melilla

22 marzo, 2017
2 mins read

Los agentes del SEPRONA de la Guardia Civil de Melilla y los Inspectores de Consumo de la Dirección General de Sanidad y Consumo de la Ciudad Autónoma han inspeccionado cinco comercios y naves industriales donde se dispensan o almacenan productos alimenticios

Con esta campaña se pretende proteger la salud pública de los ciudadanos y luchar contra los grupos organizados que se dedican al comercio ilegal de productos alimenticios falsificados, caducados o que presenten irregularidades

La Guardia Civil junto a los inspectores de la Dirección General de Sanidad y Consumo de la Ciudad Autónoma de Melilla, han inmovilizado más de 18 toneladas de alimentos y más de 6.000 litros de bebidas en el transcurso de la campaña conjunta que han desarrollado con los objetivos de:

  • Proteger la salud pública.
  • Luchar contra los grupos organizados que puedan dedicarse al comercio ilegal de productos alimenticios falsificados, caducados o que presenten irregularidades.
  • La potenciación de la cooperación entre las Fuerzas de Seguridad y las Agencias reguladoras de productos alimenticios.

Controles e inspecciones en comercios y naves industriales

En la ciudad de Melilla se han llevado a cabo 5 inspecciones en comercios y naves industriales donde se dispensan o almacenan productos alimenticios, en las que se han intervenido más de 8.000 kilos de alimentos y cerca de 6.000 litros de bebidas.
La mayoría de los productos intervenidos y las irregularidades más comunes detectadas han sido por infracciones y pérdida de  la rotura de la cadena de frío, también de productos caducados, productos sin etiquetar o el hallazgo de alimentos y bebidas en idiomas no correspondientes a alguna lengua oficial en España.
En este contexto, los alimentos más usuales intervenidos son quesos,  ciruelas pasas, aceites y refrescos y han sido puestos a disposición de la Dirección General de Sanidad y Consumo de la Ciudad Autónoma.

Controles e inspecciones en los pasos fronterizos

Estos productos también se han intervenido en los controles fronterizos terrestres con Marruecos, en el marco de las inspecciones y fiscalizaciones que a diario  realiza la Guardia Civil, a las personas y vehículos que tratan de acceder o salir de la ciudad por estos puntos habilitados llevando alimentos o bebidas infringiendo la normativa en materia de salud o seguridad alimentaria, además de infracciones tributarias o de contrabando.
Las actuaciones y fiscalizaciones realizadas en los puestos fronterizos terrestres dentro de esta Campaña han supuesto la intervención de más de 10.000 kilos de alimentos y unos 700 litros de bebidas.
Con esta iniciativa se pretende dar cumplimiento a la legislación internacional y europea en la protección de la salud pública y de los consumidores, y la colaboración con las Agencias de Alimentos, evitando el almacenamiento, distribución y consumo en el ámbito interno de la ciudad, así como la importación o exportación de los mismos por los pasos fronterizos procedentes o con destino al vecino país de Marruecos.

Recomendaciones a los consumidores

  • En caso de detectar alguna irregularidad en la fabricación, distribución, comercialización y consumo de alimentos, póngase en contacto con la Guardia Civil o la Dirección General de Sanidad y Consumo.
  • En caso de dudas sobre el producto pregunte sobre su procedencia y características a los responsables del establecimiento.
  • Cuando consuma o compre en establecimientos en los que no suele hacerlo, compruebe que el etiquetado del producto está en alguna lengua oficial de España.
  • Compruebe la fecha de caducidad de los productos que compra.
  • Desconfíe de los productos anormalmente reducidos y que se alejen del coste normal del producto, especialmente cuando se trate de productos de marca o con denominación de origen.
  • Si tiene alguna duda, también puede consultar a la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional, organismo competente en la materia.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

¿Por qué ser vegetariano?

Next Story

Prowein 17. Vicente Gandía triunfa en Düsseldorf  con Mediterranean Attitude

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss

Descubre cómo hacer el cóctel Amanecer Andino con pisco y un toque frutal irresistible

Título: Amanecer Andino 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 2 oz Pisco

La Fe aconseja medidas higiénicas y de conservación de alimentos para prevenir infecciones gástricas en verano

El Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitari i Politècnic