Diputación refuerza el patrimonio gastronómico de la provincia como reclamo turístico

28 enero, 2017
2 mins read
  • El Gobierno Provincial favorece la celebración de jornadas gastronómicas para promocionar la cocina castellonense

  • Roig: «La gastronomía provincial es un excelente complemento turístico y su promoción, un respaldo a los productores locales»

La Diputación de Castellón, a través de la marca ‘Castelló, Ruta de Sabor’, va a intensificar a lo largo de 2017 las acciones de promoción del patrimonio gastronómico provincial para convertirlo en «un reclamo turístico de primer nivel».

Así lo ha destacado el diputado responsable de ‘Castelló, Ruta de Sabor’, Pablo Roig, al incidir en la importancia de «promocionar Castellón como la mejor despensa del mediterráneo y apoyar al sector primario, agricultura y ganadería, y a todos los sectores de la hostelería que ponen en valor la cocina castellonense convirtiéndola en un producto turístico diferenciado».

En esta línea, «y a través de este elemento diferenciador de nuestra gastronomía que es ‘Castelló, Ruta de Sabor'», el Gobierno Provincial está impulsando desde principio de año diferentes jornadas gastronómicas «para divulgar y valorizar nuestro rico y variado patrimonio gastronómico». Es el caso, de las VI Jornadas Gastronómicas de la trufa que desde el 14 de enero y hasta el 12 de marzo, va a permitir saborear durante los fines de semana en nueve restaurantes de Albocàsser, Benassal, Catí y Culla «una de las joyas gastronómicas que atesora el interior de nuestra provincia».

Como también lo es la naranja, protagonista de las IV Jornadas Gastronómicas de la Naranja y la Clemenules que desde el 20 de enero, y hasta el 5 de febrero, promocionará este producto autóctono en 29 restaurantes de Almenara, Burriana, La Llosa, Moncofa y Nules.

«Somos la mejor despensa del mediterráneo y como tal, nuestra gastronomía es un excelente complemento turístico para atraer a numerosos visitantes a nuestros pueblos que pueden saborear la esencia de esta provincia única, de mar y montaña», ha reseñado Roig.

Inversiones principales en 2017

En este sentido, el diputado provincial ha hecho hincapié en la «apuesta firme y decidida de esta administración por posicionar el patrimonio gastronómico como un producto turístico de primer nivel que complemente la «ya de por si excelente oferta cultural, natural, arquitectónica e histórica de nuestros pueblos».

Para ello, este año se invertirán hasta 286.000 euros para la promoción de Castelló Ruta de Sabor y de los productos y productores locales a nivel provincial, autonómico y nacional, 209.000 para la presencia en ferias, 80.000 euros para la realización de eventos gastronómicos y ‘show cooking’ y un total de 99.000 euros para apoyar y reforzar el trabajo de los productores locales.

8 chefs, 8 platos

Cabe recordar que dentro de esta política de promoción de la cocina castellonense, el próximo viernes se celebrará la cuarta edición de la iniciativa ‘8 chefs, 8 platos’. Coorganizada por Castelló Ruta de Sabor, esta cena exclusiva, que se espera reunirá a más de 200 comensales, permitirá poner en valor «la mejor cocina del mediterráneo de la mano de ocho grandes cocineros de la provincia».

Los encargados de elaborar el menú son: Fernando Molina (La Cuina de Fernando), Modesto Fabregat (Arbequina), Asier Manzanos (El Vasco), Javier Simón (Hotel Martín el Humano), José Manuel Martí (Mármara), Emilio Miralles (Al d’Emilio), Balbina Cano (Casa Rabitas) y el anfitrión de esta edición, Carlos Gutierrez (Casa Roque). Por su parte, Vicent Guimerà es el chef principal del Restaurante Antic Molí de Ulldecona (Tarragona) y será el cocinero invitado en esta nueva edición.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Grandes mitos de la cocina por el Mercado Colón

Next Story

Magret, Foie Gras, Micuit y Paté ¿Cuáles son sus diferencias?

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss

Turisme colabora con la promoción de Dénia como Ciudad Creativa Gastronómica de la Unesco

 El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha suscrito un

La DO Utiel-Requena consolida Placer Bobal como salón anual

 El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Utiel-Requena celebró