Vuelve a Rambleta ‘Cocineros con futuro’ con el cocinero de La Aldeana, Alfonso García

16 enero, 2019
2 mins read

El centro cultural y Cervezas Alhambra apuestan por la recuperación de la cocina marinera de El Cabanyal de Bodega La Aldeana 1927

València,   Vuelve ‘Cocineros con futuro’ al restaurante Muí de Rambleta, el proyecto gastronómico del centro cultural que se desarrolla en colaboración con Cervezas Alhambra y que, entre otros, tiene como objetivo poner en valor el panorama culinario contemporáneo de València así como sus rostros más prometedores.

En esta quinta edición, Espai Rambleta y Cervezas Alhambra han apostado por recuperar los sabores tradicionales de El Cabanyal de la mano del cocinero Alfonso García. En Bodega La Aldeana, el chef ha devuelto la memoria de algunos platos tradicionales del barrio marinero donde los guisos y los arroces adquieren un papel protagonista, siempre desde un prisma contemporáneo.

Hace más de una década este cocinero valenciano emprendió una carrera de fondo que le llevó a trabajar en los fogones de restaurantes como el Oceanográfico, Moltto, El Poblet y Vuelve Carolina, La Sucursal, Las Rejas de Manolo de la Osa o el Baret de Miquel (Denia).  Desde hace menos de un año, Alfonso defiende desde esa bodega casi centenaria una cocina que bucea en las raíces y nos hace reencontrarnos con nuestro pasado desde el presente.

El cocinero de El Cabanyal ha llevado a cabo un menú realizado en directo ante los asistentes dando lugar una conversación que ha acercado su talento culinario al público. La propuesta gastronómica ha tenido como fuente de inspiración el singular proceso de elaboración de Cervezas Alhambra. El menú se ha conceptualizado como un relato que recorre las etapas de creación de la cerveza –malteado, molienda, maceración, cocción, fermentación, etc.

Junto a Alfonso García, el maestro cervecero Julio Cerezo, ha guiado a los invitados por una cata a través de los sentidos, invitándoles a disfrutar sin prisa de Cervezas Alhambra y de un menú único. Los 20 comensales han descubierto cómo los diferentes platos potencian los sabores y las notas de las tres referencias –Alhambra Especial, Alhambra Reserva 1925 y Alhambra Reserva Roja– que se han degustado.

El menú que el valenciano ha confeccionado para este nuevo encuentro ha comenzado con unas minicocas de dacsa acompañadas por una Alhambra sin; la Alhambra especial fue la encargada de maridar la sepia con mahonesa y su ya típico cremaet de bravas; la gamba de Mick Jagger (morro de cerdo con gamba blanca del Mediterráneo frita) y la ensalada de ventresca de atún fueron de la mano de la Alhambra 1925 mientras que la Alhambra Roja maridó el sepionet a lo brut y un blanc i negre con mermelada de higo, habitas baby y cebolla crunch.  El broche final lo puso el prepostre que ha dado paso a dos postres. Coca escudellà, queso fresco a la plancha, sobrasada marineta, nueces de Viver, miel del Espadán y pebrella; al que han seguido unas torrijas de coca de llanda y un arroz con leche.

A través del proyecto ‘Cocineros con futuro’, Rambleta junto a Cervezas Alhambra y los creadores valencianos, plantea un nuevo ángulo desde el que vivir cada experiencia gastronómica. Esta particular visión fusiona conocimiento y aprendizaje, experiencia y talento, bajo coordenadas contemporáneas en las que el arte de crear –también en las cocinas– se fragua lentamente, dando importancia a cada ingrediente, cada técnica, cada elaboración.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La epidemia de la obesidad en España

Next Story

La Comisión Europea aprueba una clausula de salvaguarda para proteger al sector arrocero europeo frente a las importaciones asiáticas

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp