Utiel-Requena efectuará unas jornadas sobre la Bobal en la Real Academia de Cultura Valenciana

3 marzo, 2016
2 mins read

La DO Utiel-Requena llevará a cabo unas jornadas en la Real Academia de Cultura Valenciana, los próximos 7 y 8 de marzo, con el objetivo de seguir promoviendo las cualidades de la Bobal.

El primer día, José Vicente Guillen Ruiz impartirá una conferencia titulada Bobal: valor agrario, calidad enológica y patrimonio de la Denominación de Origen  Utiel-Requena”, en la que se explicarán aspectos como la historia de la Bobal, las aptitudes agronómicas, el ciclo vital de la variedad, la valoración enológica, su influencia en la cultura y el futuro de la Bobal.

 El día siguiente a las 19.30 horas, también José Vicente Guillen Ruiz  realizará una cata magistral de vinos de Bobal de Utiel-Requena en la que se catarán seis vinos de elevada calidad.

Uno de ellos será el Tharsys único espumoso de Pago de Tharsys, un blanc de negre, elaborado con la variedad Bobal que resalta por su color amarillo-verdoso, con finas y abundantes burbujas, y por su delicado aroma a fruta mediterránea, como albaricoque, níspero, manzana o pera, combinado con ligeros toques de lácteos, almendras tostadas y flores blancas. Sus burbujas se enfatizan en la boca, donde su acidez, untuosidad y frescura generan un largo y sabroso final.

 

Vino Pago de Tharsys único: Uno de los vinos que se catarán en las jornadas de la DO Utiel-Requena en RAC.

 

Por otra parte, el vino Parreño rosado de Bodegas Latorre Agrovinícola, otro de los elegidos para la cata, presenta un aspecto brillante, de coloración rosa fresa, con aromas fuertes a fruta madura propios de la varietal Bobal. Al paladar, su carácter fresco, equilibrado y con mucho volumen se envuelve en un dulce sabor a fresa.

Asimismo, también será degustado el vino Al Vent Tinto de Bodegas Coviñas, que muestra un color rojo cereza picota y variadas fragancias a cerezas frescas y moras junto con notas mentoladas. Un vino armonioso con sensaciones frutales que se mezclan con la madurez y las percepciones sedosas.

Del mismo modo, los asistentes podrán catar el vino Caprasia Roble de Bodegas Vegalfaro, elaborado con variedades Melot y Bobal, que sobresale por su frescura  y sus taninos maduros. Emite aromas a fruta roja y a notas tostadas, y su acidez le proporciona un excelente recorrido en boca.

Caprasia-Roble-576x1024

Caprasia Roble: Otro de los vinos de Bobal que se catarán en las jornadas.

 

Además, el vino Caprasia de Bobal, que como su nombre indica es cien por cien Bobal, también se catará. Intenso en aromas y de color picota oscuro, la crianza a la que es sometido le otorga unos taninos dulces, una adecuada acidez y una frescura excepcional.

Y en último lugar, se degustará el vino Casa Don Ángel Bobal de Bodega Vera de Estenas. Se trata de un vino tinto tranquilo de capa alta y un color guinda intenso que desprende fragancias a frutas y a maderas, y que posee un intenso cuerpo, taninos aterciopelados y un postgusto largo y elegante.

 

Cabe mencionar, que la entrada a la conferencia será libre y gratuita para alrededor de 60 asistentes y que está previsto que se desarrollen dos ediciones más de estas jornadas en verano y otoño.

Si estás interesado en asistir a la cata, las inscripciones se realizarán en la sede de la Real Academia de Cultura Valencia (C/Avellanes, 26) con un máximo de aforo de 25 asistentes.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Concurs de Paelles Intercolles

Next Story

Manuel y Lukas, ganador y finalista de MasterChef Junior, impartirán una Masterclass solidaria para niños a beneficio de la Fundación Pequeño Deseo

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss

DO Utiel-Requena agradece a la Conselleria de Agricultura la modificación que garantiza su integridad territorial

La Denominación de Origen Utiel-Requena celebra y agradece el respaldo

Bodegas Lavia apuesta por los vinos ecológicos de calidad

 La Bodega de MGWines Group obtiene la certificación de vinos