Turisme Comunitat Valenciana une cocina creativa, artesanía y diseño mediterráneo en una jornada ‘Foodxperience’

3 septiembre, 2018
1 min read

Turisme Comunitat Valenciana une cocina creativa, artesanía y diseño mediterráneo en la segunda edición de la jornada ‘FoodXperience’, que se celebra en el Auditori Teulada Moraira.

Cabe resaltar que la jornada ‘FoodXperience’ se enmarca en Dolia, la VIII Muestra de Enoturismo y Gastronomía, celebrada del 1 y 3 de septiembre en el Auditori Teulada Moraira y donde Turisme Comunitat Valenciana ha llevado su apuesta por la gastronomía experiencial.

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha presentado esta jornada y ha destacado que «‘FoodXperience’ es una nueva línea de trabajo iniciada por Turisme Comunitat Valenciana para potenciar la identidad gastronómica mediterránea a través de la creatividad y la investigación de nuevos formatos experienciales para el cliente».

«Queremos apostar por el turismo experiencial y descubrir y analizar nuevas oportunidades de negocio turístico», ha afirmado Colomer, para quien «esta jornada forma parte de las actuaciones de promoción que estamos llevando a cabo dentro de la nueva estrategia gastronómica de la Comunitat Valenciana».

Colomer ha recalcado la necesidad de «apostar por el gastroturismo experiencial y posicionar la gastronomía mediterránea como elemento diferencial, porque supone la perfecta relación entre nuestra cultura, paisaje, territorio y agricultura».

Para Colomer, «la gastronomía experiencial, con la confluencia de profesionales de otros sectores de actividad, contribuye de manera decisiva al objetivo de desestacionalizar nuestro turismo».

Cabe resaltar que esta sesión pretende ser un foro donde explorar sinergias y oportunidades entre profesionales del diseño valenciano, artesanos, cocineros y hosteleros, para fortalecer la gastronomía dentro de los sectores creativos de la Comunitat Valenciana.

Esta jornada gratuita va dirigida a todo aquel que desee emprender o impulsar sus proyectos empresariales dentro del sector gastronómico, así como a todos los profesionales del diseño y la artesanía que quieran ofertar y desarrollar sus servicios dentro de este sector.

Diseñadores y chefs de prestigio

En la jornada ha participado Juan Francisco Valiente, jefe de Creatividad de Quique Dacosta, quien dispone de un espacio de creatividad en su restaurante de El Poblet desde 2007.

También han intervenido representantes de Papila, el primer estudio de diseño especializado en el mundo de la alimentación y profesionales de El taller de Piñero, estudio de decoración de locales que ha trabajado con Ferran Adriá y los hermanos Roca entre otros.

Además, Raquel Cernicharo, ganadora de la cuarta edición de ‘Top Chef’ y propietaria del restaurante Karak, ha presentado las tres recetas y la vajilla diseñadas en el proyecto ‘FoodScape’, que está inspirado en algunos de los paisajes más emblemáticos de la Comunitat Valenciana.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

El alcalde destaca el papel «imprescindible» de la investigación en el Centro Internacional sobre Alimentación Sostenible 

Next Story

Utiel recupera su «identidad» con las bodegas subterráneas y las transforma en recurso turístico

Latest from Blog

20 restaurantes de moda en Valencia donde comer de maravilla

20 restaurantes de moda en Valencia donde comer de maravilla 8 de noviembre de 2025 | Redacción Locos por Valencia Valencia. La tercera ciudad más poblada de España se ha convertido en un auténtico paraíso gastronómico. Su clima mediterráneo, su diseño urbano, su carácter sostenible y su ritmo cultural la

Bartínez, la nueva taberna de moda en Valencia donde volverás a comer con fundamento Bartínez, la nueva taberna de moda en Valencia donde volverás a comer con fundamento 8 de noviembre de 2025 | Redacción Locos por Valencia Valencia. Cada vez son más los restaurantes que apuestan por la cocina
GoUp