Torrent celebra el Día Internacional del Chocolate

13 septiembre, 2023
1 min read

Torrent, 13/09/2023. El 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate, una fecha importante para Torrent, ciudad chocolatera por excelencia de la provincia de Valencia. Como es ya tradición, el Ayuntamiento de Torrent se une a la festividad repartiendo barras de su emblemático «chocolate de bollo» entre sus vecinos.

Durante décadas, Torrent ha sido conocido por su rica tradición chocolatera, llegando a albergar en su apogeo a más de 90 pequeños productores de chocolate artesano. Hoy en día, a pesar de los cambios en la industria, la localidad mantiene viva su herencia dulce con cuatro empresas que continúan elaborando el típico producto torrentino, como son Rafael Andreu, Pascual Andreu, Algarra y R. Marsilla, con las diferentes marcas que comercializan.

Las empresas locales están comprometidas con la innovación y la mejora constante de sus productos, buscando llevar el inconfundible sabor del chocolate a la taza de Torrent a todos los rincones de España y que, como desde hace muchísimos años, llegan a los hornos de todo el país. Desde el chocolate de bollo a la piedra más tradicional, cuya elaboración ha sido transmitida de generación en generación hasta las últimas tendencias en chocolatería, las empresas torrentinas están decididas a mantener la calidad y autenticidad que caracterizan a sus productos.

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha expresado su firme compromiso de promocionar y poner en valor este producto típico de la localidad. «El chocolate de Torrent es parte de nuestra historia y cultura. Queremos que más personas en toda España puedan disfrutar de su delicioso sabor y de la tradición que representa, yo misma lo regalo a cada personalidad que visita nuestra ciudad, son nuestras vitaminas torrentinas», ha señalado la alcaldesa.

El Ayuntamiento de Torrent está trabajando en nuevas iniciativas que continuarán impulsando la marca del Chocolate de Torrent y que se irán anunciando en el futuro.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Donde comer all i pebre en Valencia

Next Story

¿Es seguro comer si una mosca ha tocado tu alimento? Una experta ofrece una respuesta sorprendente

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp