Sagunto subastará la concesión de 33 puestos de los mercados municipales

30 diciembre, 2019
1 min read

 

Los interesados necesitarán el certificado digital para hacer la tramitación de manera telemática

Las delegaciones de Comercio y Mercados y de Patrimonio Municipal están preparando el expediente para subastar la concesión de 33 puestos de los mercados municipales de Sagunto y Puerto de Sagunto. En las primeras semanas de 2020, está previsto que la Junta de Gobierno Local apruebe los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas para proceder a la concesión de los 16 puestos vacantes en Sagunto y 17 en Puerto de Sagunto.

La delegada de Comercio y Mercados, Gloria Parra, y el de Patrimonio Municipal, Javier Timón, han hecho un llamamiento a los interesados para que se acerquen a la delegación de Comercio y Mercados para informarse: «Es muy importante que se vayan informando y que, si no lo tienen, obtengan el certificado digital para hacer toda la tramitación».

El mercado de Sagunto cuenta con 40 puestos de venta, 24 de los cuales están en funcionamiento con la siguiente distribución por productos: 11 de carnes, charcutería, aves y huevos; 3 de pescados, mariscos y congelados; 1 de frutas y hortalizas y 5 de otros productos. También hay dos puestos dedicados al uso de cámaras frigoríficas y otros dos para punto de información y tratamiento de residuos.

 

Por su parte, el mercado de Puerto de Sagunto cuenta con 28 puestos en funcionamiento de los 45 puestos de venta que tiene. La distribución por productos es la siguiente: carnes, charcutería, aves y huevos, 16; pescados y mariscos, 1; frutas y hortalizas, 5 y otros, 8. También hay dos puestos para almacenaje.

 

Los pliegos, que tendrá que aprobar la Junta de Gobierno, recogerán entre otras informaciones el tipo de actividad a implantar en cada uno de los puestos que saldrán a subasta, a fin de complementar la oferta de los mercados municipales y paliar los déficits actuales. Además, también incluirán otro tipo de información como la duración de la concesión, el canon anual, las obligaciones del concesionario, los derechos y deberes de la Administración, etc.

 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

AINIA investiga la aplicación de bacteriófagos para prevenir la salmonella en envases sostenibles para productos cárnicos

Next Story

Un nuevo probiótico con una elevada capacidad de reducción del colesterol

Latest from Blog

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
GoUp