Requena clausura su Muestra del Embutido, una de las más exitosas de los últimos años

9 febrero, 2020
1 min read

Donde comer en Valencia | Redacción Requena ha clausurado este domingo la que ha sido una de las Muestras del Embutido más exitosa de los últimos años. En total se han vendido más de 7.200 tiques de degustación, un 20% más que la pasada edición.

 

Los visitantes han venido mayoritariamente de Valencia y de localidades limítrofes a Requena. El acuerdo con Renfe  que emitió para este fin de semana billetes con ofertas en los AVE con origen Madrid y Cuenca, también ha contribuido a que haya habido visitas desde estas ciudades.

 

Según Mario Sánchez, alcalde de Requena: “Culmina la Muestra del Embutido, pero nuestra gastronomía, nuestros vinos y nuestra cultura permanecen accesibles durante el resto del año, así que invitamos a todo el mundo a que siga viniendo a comerse y a beberse Requena, a caminarla y a maravillarse con nuestro entorno natural”, ha concluido.

 

Requena ha contado con el apoyo institucional de la Diputación de Valencia, cuyo presidente, Toni Gaspar, inauguró la Muestra el pasado viernes. Junto a él estuvieron el diputado de Turismo, Jordi Mayor, y el director territorial de Presidencia de la Generalitat Valenciana, Francisco Molina.

 

 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Receta de brownie o bizcocho de chocolate pequeño FACIL

Next Story

Colomer apuesta por impulsar iniciativas que «resalten el gran potencial turístico y gastronómico de las comarcas de interior»

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp